-Editorial
La edición 2025 del programa Mexicana Emprende (PCEME) concluyó exitosamente en el Valle Imperial, marcando un paso más en el apoyo a mujeres mexicanas en el extranjero para desarrollar o fortalecer sus negocios y avanzar hacia su independencia económica. Cinco empresarias del condado presentaron sus proyectos el 28 de agosto durante la clausura del programa, destacando el creciente papel de los negocios liderados por mujeres en la región.
La iniciativa se realizó gracias al esfuerzo conjunto del Consulado de México, el Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios del Valle Imperial (SBDC), la Cámara de Comercio de Calipatria y varios patrocinadores, entre ellos First Foundation Bank, Energy Source Minerals, Imperial Valley College, First Imperial Credit Union, Sun Community Federal Credit Union, BHE Renewables y Grupo Educativo 16 de Septiembre.
Durante cinco meses, las participantes recibieron capacitación y mentoría diseñadas para fortalecer habilidades empresariales y ampliar oportunidades. El programa también incluyó los “Premios Mujer Resiliente”, que reconocen a mujeres empresarias de la región por su perseverancia y resiliencia.
Las homenajeadas de este año fueron nominadas por las cámaras de comercio locales, con una representante seleccionada de cada ciudad del Valle Imperial. Las galardonadas fueron Connie Zendejas de Zendejas Hardware en Calipatria, Dainelle Lopez de Deelicious Smoothies en Brawley, Dalia Rodríguez de Fitness Oasis en Imperial, Teresa Galeana de D’Poly en El Centro, Judy Barajas de Barajas Cleaning Service en Holtville y Beatriz Serrano de Pollos Mis Pollos en Calexico.
El evento incluyó una competencia de presentaciones donde Daisy Cervantes, María Salazar, Karla Pacheco, Angélica Valdez y Karina Ruelas expusieron durante cinco minutos sus propuestas y planes de negocio ante un jurado integrado por Fidel González, Jennifer Rodríguez y Jasmin Rodríguez.
Al cierre, Valdez fue nombrada ganadora por su empresa Golden Rides, un servicio de transporte médico no urgente diseñado para atender a la población adulta mayor del Valle Imperial. Recibió un apoyo inicial de $6,000 dólares para lanzar su proyecto. Las cuatro finalistas restantes obtuvieron $1,000 dólares cada una en capital semilla. En total, se distribuyeron $10,000 dólares en apoyos, gracias a los patrocinios gestionados por el Consulado de México en Calexico y el SBDC del Valle Imperial.
El Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanos en el Exterior, impulsado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), tiene como objetivo empoderar a mujeres mexicanas emprendedoras que residen fuera del país. La iniciativa ofrece capacitación, recursos y mentoría para iniciar y hacer crecer negocios, fomentando a la vez el empoderamiento femenino y el desarrollo económico en comunidades mexicanas en el extranjero.
El programa se lleva a cabo con el respaldo de instituciones gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y empresas privadas. Iniciado en consulados de Estados Unidos y Canadá, el PCEME se ha expandido en varias ediciones para llegar a mujeres en distintos países, fortaleciendo el papel de las empresarias mexicanas a nivel mundial.