El gobernador Gavin Newsom presentó este 14 de Mayo la Revisión de Mayo de su propuesta de presupuesto estatal para el año fiscal 2025–26, ofreciendo un plan fiscal equilibrado que prioriza inversiones clave en vivienda, educación e infraestructura, mientras aborda un déficit presupuestario estimado en $11.95 mil millones.
La revisión del presupuesto responde a desafíos económicos atribuidos en parte a lo que la administración ha denominado una “Recesión Trump” — un término que hace referencia a la caída de ingresos provocada por la volatilidad del mercado, los aranceles y una disminución en el turismo internacional. Según funcionarios estatales, estos factores han contribuido a una reducción proyectada de $16 mil millones en los ingresos de California.
A pesar de estas presiones fiscales, la propuesta presupuestaria del gobernador mantiene inversiones a largo plazo y busca restringir el crecimiento de gastos insostenibles. “Los valores fundamentales de California no cambian solo porque cambian los vientos federales”, dijo Newsom en una declaración junto con la publicación del presupuesto.
Uno de los componentes centrales del presupuesto revisado es un paquete legislativo integral diseñado para acelerar la construcción de viviendas. La propuesta busca agilizar los procesos de permisos, incluyendo la alineación de los plazos entre agencias regulatorias como la Comisión Costera. También respalda reformas pendientes a la Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA) para facilitar proyectos de vivienda en zonas urbanas y orientadas al transporte. Además, el gobernador propone una nueva emisión de bonos para infraestructura y vivienda que permita una construcción más rápida de hogares.
La revisión incluye nuevas medidas para regular a los administradores de beneficios de farmacia (PBMs, por sus siglas en inglés), con el objetivo de aumentar la transparencia y reducir el costo de los medicamentos recetados. La propuesta amplía la autoridad del programa CalRx para adquirir medicamentos de marca y responder a interrupciones en la cadena de suministro, incluyendo aquellas que podrían afectar el acceso a medicamentos como la mifepristona.
Para mejorar la seguridad hídrica frente al cambio climático, el gobernador propone acelerar la modernización del Proyecto Estatal de Agua a través del Proyecto de Transporte Delta. La revisión busca agilizar permisos y reducir retrasos legales para garantizar el suministro de agua a 27 millones de californianos y prepararse para futuras sequías e inundaciones.
La Revisión de Mayo reafirma el financiamiento para la educación preescolar transicional universal para todos los niños de cuatro años y continúa ofreciendo comidas escolares gratuitas a nivel estatal. También amplía los programas antes y después de clases, así como los de verano, y destina $545 millones para iniciativas de alfabetización, con un enfoque especial en estudiantes multilingües.
Para enfrentar el creciente riesgo de incendios forestales, la propuesta incluye inversiones ampliadas en servicios de emergencia y combate de incendios. Además, introduce una reducción de impuestos para jubilados militares, con el fin de mejorar su estabilidad financiera.
El gobernador propone la creación de una nueva agencia estatal para coordinar de forma más eficiente los servicios de vivienda y personas sin hogar. Asimismo, el presupuesto impulsa el programa Cap-and-Invest de California, que financia proyectos climáticos como el tren de alta velocidad y proporciona créditos de servicios públicos que podrían devolver hasta $60 mil millones a los californianos hasta el año 2045.
La Legislatura ahora considerará la propuesta revisada antes de la fecha límite del 15 de junio para aprobar el presupuesto final del estado.