Home / LATEST NEWS / Desvelando el Horror Silencioso: Enfrentando la Violencia de Género para Detener los Femicidios

Desvelando el Horror Silencioso: Enfrentando la Violencia de Género para Detener los Femicidios

-Editorial

En los Estados Unidos, el femicidio, o sea, el asesinato basado en género de mujeres, a menudo es erróneamente percibido como un problema que afecta principalmente a países de bajos ingresos. Contrariamente a esta idea equivocada, la dura realidad es que, entre las naciones de altos ingresos, los Estados Unidos soportan la mayor carga de casos de femicidio, con un asombroso 70% ocurriendo dentro de sus fronteras.

Para poner esto en perspectiva, a nivel mundial, los Estados Unidos ocupan el puesto 34 en homicidios intencionales de mujeres, con una tasa de 2.6 asesinatos por cada 100,000 mujeres. Además, en los Estados Unidos, casi tres mujeres caen víctimas de la violencia de parejas íntimas diariamente. Trágicamente, como ejemplifica el caso de Aszia Johnson, las mujeres en los Estados Unidos son asesinadas principalmente por hombres que conocen, a menudo por parejas íntimas actuales o anteriores.\

En 2018, un alarmante 92% de los homicidios de parejas íntimas de mujeres fueron cometidos por conocidos, y el 63% se atribuye a esposos actuales, novios o exparejas. Estas impactantes estadísticas subrayan la misoginia que subyace a estos atroces actos de violencia. En los Estados Unidos, como en muchos países de todo el mundo, las mujeres son asesinadas simplemente porque son mujeres.

La conexión entre género y violencia se vuelve aún más evidente al examinar la demografía de los homicidios masculinos. Los hombres tienen muchas más probabilidades de ser asesinados por desconocidos, con los desconocidos representando el 29% de las víctimas de homicidios masculinos en comparación con solo el 10% de las víctimas femeninas. Si bien es cierto que algunos hombres son asesinados trágicamente por sus parejas femeninas, la violencia de pareja íntima contribuye solo alrededor del 5% de los homicidios masculinos, a menudo en casos en los que las mujeres actúan en defensa propia contra sus parejas masculinas abusivas.

Estos crímenes a menudo ocurren, con muchos siendo inicialmente percibidos como violencia doméstica. Así, lo que puede parecer en la superficie es una familia aparentemente contenta de cinco personas cenando en un restaurante, proyectando una imagen de una pareja perfecta, un sueño al que muchos aspiran a lograr. Sin embargo, oculta tras puertas cerradas se encuentra una historia no contada de brutalidad que puede culminar en violación, agresión o incluso la más grave de las tragedias: la muerte.

Un ejemplo conmovedor es el incidente que se desarrolló el 20 de octubre de 2021, cuando la Oficina del Sheriff del Condado de Imperial recibió una llamada para verificar el bienestar en una residencia en McConnell Road en Imperial, California, expresando preocupaciones sobre la seguridad de una mujer adulta.

Al llegar al lugar, los agentes descubrieron a una mujer sin vida en el suelo de la sala de estar. Las investigaciones posteriores revelaron su identidad como Rose Jaime Campos, una alma de 43 años. La División de Investigaciones Criminales de la Oficina del Sheriff de Imperial descendió rápidamente en la escena para desentrañar las circunstancias que rodearon su trágica muerte.

Con minuciosidad y diligencia, la División de Investigaciones Criminales siguió cada pista, clasificando de manera concluyente el caso como homicidio. Con pruebas convincentes en mano, presentaron una denuncia penal ante la Oficina del Fiscal del Condado de Imperial, lo que resultó en la emisión de una orden de arresto sin derecho a fianza para Antonio Campos, acusado del asesinato de Rose Jaime Campos.

En un giro cruel del destino, Rose había dedicado su vida a ayudar a las víctimas de crímenes violentos en el Sure Helpline Crisis Center en El Centro, California. Margaret Sauza, directora ejecutiva del Sure Helpline Crisis Center, lamentó: “Ella confiaba persistentemente en nosotros sobre el acoso constante de su exmarido. Afirmaba que él nunca le daría respiro. Le insté a obtener una orden de restricción contra él. Trágicamente, ella tenía la intención de hacerlo el día en que él le quitó la vida”.

Antonio Campos ahora espera juicio, con el diario de Rose sirviendo como un testimonio crucial en los procedimientos previos al juicio. En una entrada desgarradora, Rose Jaime Campos reveló su calvario y su intención de solicitar una orden de restricción contra Antonio Campos Ramírez debido a años de abuso físico, psicológico y sexual.

El trágico desenlace de su historia subraya la necesidad urgente de abordar los feminicidios como un tipo de crimen de odio, donde las mujeres son victimizadas únicamente debido a su género.

La iniciativa “Stop The Hate” de Ethic Media Service, financiada por la Biblioteca del Estado de California (CSL) en colaboración con la Comisión de Asuntos Asiáticos e Isleños del Pacífico de California (CAPIAA), se esfuerza por concienciar sobre la violencia de género y arrojar luz sobre el rayo de esperanza que persiste incluso en los momentos más oscuros, al mismo tiempo que muestra los recursos de apoyo disponibles.

La violencia de género y los feminicidios siguen siendo cuestiones profundamente inquietantes que arrojan largas sombras sobre nuestras comunidades y quebrantan los cimientos de las familias. En el Condado de Imperial, estos problemas han cobrado protagonismo debido a su alarmante ubicuidad y sus consecuencias catastróficas, destacando que la violencia doméstica puede desembocar en fatalidades.

Margaret Sauza, ella misma superviviente de la violencia doméstica, empaliza con las mujeres paralizadas por el miedo cuando se enfrentan a la perspectiva de abandonar relaciones abusivas. Reconoce que las mujeres latinas, en particular, a menudo desconocen sus derechos y las protecciones disponibles para ellas, ya que el temor a la falta de vivienda o al estatus migratorio las ata a sus agresores, quienes esgrimen amenazas de pérdida de la custodia de los hijos.

Durante la pandemia de COVID-19, el Sure Helpline Center presenció un aumento en los casos de violencia doméstica, con personas en busca de ayuda semana tras semana. Los niños, atrapados en medio de tal conflicto, pagan el precio más alto, siendo testigos de la violencia que perpetúa el ciclo. La necesidad de programas educativos adicionales para enseñar a los niños desde una edad temprana, asegurándoles que no tienen la culpa y que se puede detener el ciclo, es más clara que nunca.

George Márquez, el Fiscal del Condado de Imperial que asumió el cargo en enero de 2023, está fortaleciendo incansablemente su equipo legal para fomentar la confianza de la comunidad en la oficina del fiscal. El fiscal del distrito desempeña un papel fundamental en el abordaje de los casos de violencia doméstica y en garantizar que la justicia prevalezca, ya que son responsables de enjuiciar a las personas acusadas de delitos de violencia doméstica.

Márquez afirma de manera categórica: “En nuestra comunidad, no hay lugar para el odio ni la violencia de género. No lo toleraré”. Aconseja a las víctimas que informen los incidentes a la policía, desencadenando una serie de eventos en los que los investigadores y las agencias policiales inician denuncias penales que luego son revisadas por la Oficina del Fiscal del Distrito.

El Programa de Víctimas y Testigos de la Oficina del Fiscal del Distrito se erige como un pilar de apoyo para las víctimas y testigos, esforzándose por facilitar su camino a través del sistema de justicia, reduciendo las dificultades y cargas que enfrentan. Este programa incluye a defensores capacitados y experimentados que respaldan a las víctimas, testigos y sus familias, ofreciendo apoyo durante y más allá del proceso de justicia penal.

WomanHaven del Valle Imperial se compromete a una respuesta integral a la violencia doméstica, el acoso y la trata de personas. Su misión abarca la divulgación y educación comunitaria, la prevención, la intervención, los servicios de apoyo al cliente, la seguridad y los servicios de refugio. Los Refugios de Emergencia de WomanHaven ofrecen un refugio con habitaciones completamente amuebladas, brindando asistencia crucial a mujeres, niños y hombres mientras enfrentan las secuelas de la violencia doméstica.

Gina Vargas, directora ejecutiva de WomanHaven, lamenta la transformación fatal de los conflictos en homicidios-suicidios y la tendencia a creer que pueden ‘arreglar’ a una pareja abusiva, poniéndose así en mayor peligro. Subraya que la violencia doméstica trasciende las barreras económicas, afectando a personas de todos los niveles de ingresos.

El Centro de Atención Sin Cita de WomanHaven es fundamental para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica, guiándolas para tomar decisiones informadas sobre sus vidas. El Departamento de Vivienda se esfuerza por ayudar a las familias o individuos con dificultades para pagar el alquiler o superar barreras para asegurar viviendas, adaptando planes individuales que aborden sus necesidades únicas y obstáculos relacionados con la vivienda. El programa de Prevención de la Violencia de WomanHaven se extiende a clases de manejo de la ira en inglés y español. Estas clases benefician a personas, tanto hombres como mujeres, que han perpetrado violencia contra sus parejas o hijos, o que han reconocido sus respuestas poco saludables a la ira y buscan mejorar sus habilidades de comunicación.

En cada instancia, la violencia contra las mujeres persiste como un problema social evidente y apremiante que demanda una acción inmediata y sostenida. Los desgarradores casos de feminicidios y violencia de género subrayan la necesidad urgente de medidas integrales para detener esta tendencia profundamente preocupante. El camino hacia el progreso radica en una mayor conciencia, educación comunitaria sólida, servicios de apoyo robustos y medidas legales estrictas. Al reconocer formas diversas de abuso, desde el físico hasta el emocional y financiero, y al identificar las señales de relaciones abusivas, podemos trabajar colectivamente para construir una sociedad donde la violencia contra las mujeres sea inequívocamente inaceptable. Juntos, compartimos la responsabilidad de desafiar y cambiar las creencias y comportamientos que perpetúan el abuso doméstico, asegurando un mundo más seguro para todos.

Check Also

Education Dept. Halts Minority-Serving Grants Over Constitutional Issues

-Editorial The U.S. Department of Education announced that it will end discretionary funding for several …

Leave a Reply