Home / BINATIONAL / Desde Los Ángeles hasta la Ciudad de México: la gira ‘México Canta’ une a la juventud en contra de la violencia y las adicciones

Desde Los Ángeles hasta la Ciudad de México: la gira ‘México Canta’ une a la juventud en contra de la violencia y las adicciones

-Editorial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes el lanzamiento de “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”, una gira binacional que busca promover música mexicana libre de letras que hagan apología de la violencia o del consumo de drogas, a través de conciertos y programas de acercamiento con jóvenes en México y Estados Unidos.

La gira se llevará a cabo del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2025 y contará con la participación de los ganadores y finalistas de México Canta, una iniciativa cultural que busca inspirar nuevas narrativas musicales centradas en la paz y la responsabilidad social. Los artistas ofrecerán presentaciones tanto en grandes escenarios como en espacios comunitarios, además de visitar escuelas y centros juveniles para compartir sus experiencias personales y fomentar la creación de música positiva y con conciencia social.

Durante su conferencia Las Mañaneras del Pueblo, Sheinbaum destacó que el propósito del proyecto es promover letras que transmitan mensajes constructivos, en lugar de normalizar la violencia o el consumo de drogas. Explicó que, a diferencia de algunos estados, su gobierno no prohíbe canciones con ese tipo de contenido, pero considera que impulsar temas con mensajes distintos ayuda a generar nuevas narrativas sociales.

La mandataria subrayó que la iniciativa busca conectar con las audiencias jóvenes utilizando la música como un lenguaje universal, e invitó a los artistas a compartir sus historias y visiones en espacios educativos y comunitarios.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó la primera fase de la gira, que se organizará en colaboración con el colectivo Legado de Grandeza y con el apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).

La gira iniciará el 8 de noviembre en Los Ángeles, California; continuará el 13 de noviembre en Las Vegas, Nevada, durante el showcase de los premios Latin Grammy; seguirá los días 14 y 15 de noviembre en Miami, Florida; el 21 y 22 de noviembre en Tijuana, Baja California; y concluirá el 20 de diciembre en la Ciudad de México, durante la tradicional Verbena Navideña.

Curiel adelantó que en 2026 se anunciarán nuevas fechas con el objetivo de ampliar el alcance del programa en ambos países.

Durante la Gran Final de México Canta, realizada a principios de este año, se registró participación de audiencias de 39 países, entre ellos México, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Filipinas, Italia, Indonesia y Japón. Sergio Maya fue reconocido como Mejor Intérprete, Carmen María obtuvo el premio a Mejor Compositora, y Galia Siurob recibió el Premio de los Especialistas.

Como parte de la estrategia de difusión, se producirá un disco de vinilo con las presentaciones de la Gran Final, que también estará disponible en plataformas digitales para promover el mensaje del movimiento a nivel internacional.

La secretaria Curiel informó que más de 25 medios públicos transmitieron las emisiones de México Canta a nivel nacional, alcanzando una audiencia estimada de 11 millones de personas. Señaló que esta iniciativa demuestra cómo los proyectos culturales pueden generar un impacto positivo al ofrecer a los jóvenes alternativas musicales que no normalicen la violencia ni las adicciones.

Curiel agregó que México Canta va más allá del entretenimiento, al buscar utilizar la música como una herramienta para promover una cultura de paz y fomentar la expresión artística que contribuya a construir comunidades más saludables y positivas.

Check Also

IID Concluye Importantes Mejoras de Infraestructura en la Subestación de Westmorland

-Editorial El Distrito de Riego del Imperial (IID) organizó una ceremonia de corte de listón …

Leave a Reply