Home / Education / Colegios Comunitarios de San Diego e Imperial Urgen Proteger Financiamiento para Instituciones al Servicio de los Hispanos

Colegios Comunitarios de San Diego e Imperial Urgen Proteger Financiamiento para Instituciones al Servicio de los Hispanos

-Editorial

La Asociación de Colegios Comunitarios de los Condados de San Diego e Imperial (SDICCCA), que representa a seis distritos de colegios comunitarios y a más de 200,000 estudiantes, se unió el jueves a legisladores estatales, líderes empresariales y estudiantes para pedir al gobierno federal que preserve el financiamiento destinado a las Instituciones al Servicio de los Hispanos (HSI).

Las HSI son colegios y universidades en Estados Unidos donde al menos 25% de los estudiantes de licenciatura inscritos de tiempo completo se identifican como hispanos. Reconocidas por el Departamento de Educación de Estados Unidos, las HSI son elegibles para recibir fondos federales que apoyan programas académicos, servicios estudiantiles y desarrollo institucional con el fin de mejorar los resultados educativos de estudiantes hispanos y de bajos ingresos. Aunque fueron diseñados para atender brechas de equidad, los recursos de HSI benefician a todos los estudiantes al fortalecer la asesoría, tutorías, programas de transferencia y preparación laboral en los campus participantes.

El llamado se produjo después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunciara que no defenderá el programa frente a una demanda federal. En una conferencia de prensa en Southwestern College, los oradores subrayaron que las HSI brindan un apoyo esencial para el éxito estudiantil y la preparación de la fuerza laboral.

“Los colegios comunitarios educan al 70% de las enfermeras de California y al 80% de sus primeros respondedores”, dijo Mark Sánchez, presidente de Southwestern College y de SDICCCA. “El financiamiento HSI fortalece los programas que preparan a nuestra fuerza laboral esencial. Debilitar este apoyo socava la seguridad, competitividad y prosperidad de California.”

Los colegios de SDICCCA reciben en conjunto alrededor de 15 millones de dólares en financiamiento HSI. Autoridades señalaron que estos recursos respaldan tutorías, asesorías, laboratorios STEM y programas de primer año que benefician a decenas de miles de estudiantes, en especial a los de primera generación y bajos ingresos. Sin este apoyo, indicaron, sería difícil mantener dichos programas en su escala actual.

El asambleísta de California David Álvarez dijo que defender los programas HSI debe ser una prioridad bipartidista, calificándolo como una inversión en equidad y desarrollo laboral. Líderes empresariales también vincularon el apoyo a las HSI con el crecimiento económico regional, destacando la importancia de preparar a los estudiantes hispanos y latinos para carreras de alta demanda.

“La economía de innovación de San Diego es de clase mundial, pero su crecimiento está cada vez más limitado por el talento”, señaló Taylor Dunn, directora de iniciativas de talento en la Corporación de Desarrollo Económico Regional de San Diego. “Las Instituciones al Servicio de los Hispanos son indispensables para cerrar esa brecha.”

Estudiantes también compartieron testimonios sobre el impacto del financiamiento HSI. Manuel Juárez López, exalumno de Cuyamaca College y actual estudiante de la Universidad Estatal de San Diego, dijo que los programas HSI crearon caminos que le ayudaron a tener éxito académico y deportivo.

En el evento participaron Álvarez, Sánchez, Dunn, la canciller del Distrito de Colegios Comunitarios Grossmont-Cuyamaca, Lynn Neault; la presidenta de la Junta de San Diego Community College District, Geysil Arroyo; el presidente de la Junta de Southwestern College, Don Dumas, y estudiantes.

SDICCCA incluye a los colegios Southwestern, San Diego, Grossmont-Cuyamaca, Palomar, MiraCosta e Valle Imperial, que en conjunto atienden a más de 206,000 estudiantes y constituyen lo que la asociación describió como la columna vertebral de la fuerza laboral de la economía regional valuada en 250 mil millones de dólares.

Check Also

Tijuana Hosts 4th International Firefighters Congress to Strengthen Training and Global Cooperation

-Editorial Tijuana Mayor Ismael Burgueño Ruiz on Monday inaugurated the city’s 4th International Firefighters Congress, …

Leave a Reply