La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó un nuevo programa destinado a asistir a los mexicanos que viven en los Estados Unidos. La iniciativa incluye el fortalecimiento de los 53 consulados de México y la creación de un Centro de Información y Asistencia para Mexicanos (CIAM). Este centro ofrecerá apoyo legal y contará con un botón de alerta para migrantes en situación de emergencia.
Sheinbaum enfatizó la importancia de garantizar que los mexicanos conozcan sus derechos, especialmente en casos de detención. “No se puede deportar a una persona simplemente tomándola y dejándola en la frontera; debe existir un proceso legal”, explicó. El programa garantizará que los nacionales mexicanos puedan solicitar ayuda legal si son detenidos.
El CIAM operará las 24 horas del día, los siete días de la semana, ofreciendo apoyo a través de dos números telefónicos dedicados: 520 623 7874 para llamadas desde Estados Unidos y Canadá, y 001 520 623 7874 para llamadas desde México.
Además, el programa incluye el lanzamiento de una plataforma digital, la “Ventanilla Única de Trámites Consulares”, para agilizar y simplificar los procesos consulares. Esta plataforma comenzará digitalizando los trámites más comunes del registro civil, como registros de nacimientos y solicitudes de nacionalidad, haciéndolos más accesibles para la comunidad mexicana en el extranjero.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, presentó los componentes del programa, incluyendo la asistencia legal para las personas detenidas y la coordinación con las autoridades locales para asegurar que se sigan los procedimientos legales correspondientes. Esta iniciativa también fortalece las alianzas con funcionarios locales y federales para proporcionar recursos, incluidos servicios de salud y sociales, a los nacionales mexicanos en los Estados Unidos.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, destacó los esfuerzos de digitalización, que buscan reducir los obstáculos burocráticos para los servicios consulares. Para junio de 2025, el objetivo es permitir que la mayoría de los trámites consulares se procesen en línea.