México fue testigo de un acontecimiento monumental en su historia política cuando el país llevó a cabo sus elecciones presidenciales, que condujeron a la elección histórica de la primera mujer presidenta. La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, surgió como la ganadora de la carrera presidencial, y los recuentos iniciales indicaron su ventaja según los resultados de las encuestas contabilizados por la autoridad electoral de México.
La presidenta del Instituto Nacional Electoral dijo que Sheinbaum obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos. La candidata opositora Xóchitl Gálvez obtuvo entre el 26.6% y el 28.6% de los votos y Jorge Álvarez Máynez obtuvo entre el 9.9% y el 10.8% de los votos. Se proyecta que el partido Morena tendrá una mayoría en el Congreso que permitirá a Sheinbaum impulsar su agenda con facilidad.
Esta elección, descrita como la más grande en la historia del país, incluyó más de 20,000 puestos parlamentarios y locales en juego, según el Instituto Nacional Electoral. Sin embargo, en medio del proceso democrático, el período de campaña estuvo marcado por la violencia, con grupos criminales explotando las elecciones locales para afirmar su dominio. Trágicamente, más de 20 personas que aspiraban a cargos políticos fueron víctimas de esta violencia a lo largo del año.
El recorrido de Sheinbaum a la presidencia estuvo marcado por su nominación por parte de la coalición gobernante, Sigamos Haciendo Historia, posicionándola como la principal contendiente para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum Pardo, nacida el 24 de junio de 1962, cuenta con una rica trayectoria como política, científica y académica mexicana. Antes de su candidatura presidencial, Sheinbaum se desempeñó como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México de 2018 a 2023, convirtiéndose en la primera mujer electa para el cargo. Su mandato se caracterizó por un enfoque en la reducción del crimen y la aplicación de la planificación urbana.
Científica de profesión, Sheinbaum tiene un doctorado. en ingeniería energética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha contribuido significativamente al campo de la energía y el desarrollo sustentable a través de su labor académica. Su defensa se extiende más allá del mundo académico, ya que se identifica abiertamente como feminista y defiende causas como la igualdad de género, los derechos reproductivos y los derechos LGBT. En 2007, se unió al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas en el campo de la energía y la industria, como coautora colaboradora del tema “Mitigación del cambio climático” para el Cuarto Informe de Evaluación del IPCC. El grupo ganó el premio Nobel.
Tras la conclusión de la votación a nivel nacional y el cierre de los colegios electorales, Guadalupe Taddei Zavala, Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró a la ciudadanía que había comenzado el minucioso proceso de conteo y verificación de cada voto. Taddei Zavala enfatizó la importancia de respetar la voluntad ciudadana y la integridad del proceso electoral. Mientras la nación espera ansiosamente los resultados, el mensaje resuena: México ha dado un importante paso adelante en su camino democrático, reafirmando su compromiso con la democracia y la inclusión.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), en Baja California se instalaron el 100% de las mesas electorales, aunque en algunas mesas de la entidad se reportaron 2 suspensiones permanentes y 39 temporales. Alejandro Ramírez Hernández, miembro de la organización electoral del INE en la región, explicó que las suspensiones definitivas se produjeron en Ensenada.
El Partido Morena en Baja California ha declarado la victoria en las siete contiendas municipales y para el puesto de Senador. El estado se ha convertido en un bastión del Partido Morena desde que Jaime Bonilla puso fin al gobierno de 30 años del PAN. Norma Bustamante, candidata de Morena a la alcaldía de Mexicali, ha declarado que las tendencias favorecen mucho su candidatura y llamo a todos a unir esfuerzos.