Home / LATEST NEWS / California se asocia con gigantes tecnológicos para impulsar la educación y empleos en IA

California se asocia con gigantes tecnológicos para impulsar la educación y empleos en IA

-Editorial

California firmó acuerdos con cuatro de las empresas más grandes del sector de inteligencia artificial generativa (GenAI): Google, Adobe, IBM y Microsoft, en una medida que, según funcionarios estatales, fortalecerá la posición del estado como líder global en tecnología mientras prepara a estudiantes y trabajadores para los empleos del futuro.

El gobernador Gavin Newsom anunció esta semana la iniciativa, describiéndola como una colaboración sin costo para el estado que integrará la educación en IA en escuelas, colegios comunitarios y universidades de California. Los acuerdos buscan dotar a los estudiantes de habilidades técnicas, capacidades de pensamiento crítico y un marco ético que les permita prosperar en una economía impulsada por la inteligencia artificial.

Con el nuevo plan, las preparatorias, colegios comunitarios y universidades estatales (CSU) recibirán acceso a herramientas avanzadas de IA, planes de estudio actualizados con los últimos desarrollos de la industria y más oportunidades de prácticas profesionales y de vinculación con el sector. Estas alianzas también crearán rutas para que los estudiantes pasen directamente del aula a carreras bien remuneradas en tecnología, ciberseguridad y ciencia de datos.

“Esta nueva colaboración con empresas líderes en IA lleva habilidades y herramientas de vanguardia directamente a nuestros estudiantes, profesores, personal y comunidades, ampliando las oportunidades y asegurando que los californianos estén preparados para prosperar en el mundo laboral del futuro marcado por la IA”, dijo la canciller de los Colegios Comunitarios de California, Sonya Christian.

Cada empresa aportará recursos y programas adaptados a distintos niveles del sistema educativo de California:

Adobe proporcionará herramientas de IA generativa listas para el aula, como Adobe Express, Acrobat y Firefly, además de contenido de alfabetización en IA para docentes y alumnos. También ofrecerá materiales de programación y capacitación para fomentar el uso responsable de la IA en entornos creativos y profesionales.

Google dará acceso gratuito a su curso “Prompting Essentials”, que enseña el uso efectivo y responsable de la IA sin requerir experiencia previa. Los docentes podrán tomar el curso “Generative AI for Educators” para crear lecciones personalizadas, mejorar la enseñanza y optimizar tareas administrativas. La empresa seguirá colaborando con agencias estatales para modernizar servicios públicos con IA.

IBM integrará IA en programas de educación profesional de colegios comunitarios, ampliará su plataforma IBM SkillsBuild y promoverá la creación de laboratorios regionales de IA. Sus esfuerzos incluirán certificaciones de corta duración y capacitación práctica alineada con la demanda laboral en IA, ciberseguridad y ciencia de datos.

Microsoft, junto con la Fundación para los Colegios Comunitarios de California y la Oficina del Canciller, ha ofrecido ya “bootcamps” en Fundamentos de IA, ciberseguridad y Microsoft Copilot. Estos entrenamientos continuarán, permitiendo a profesores impartir instrucción avanzada directamente en sus aulas.

Funcionarios estatales destacaron que estos acuerdos reafirman el compromiso de California de mantener su ventaja tecnológica y garantizar acceso equitativo a la educación en IA. El estado alberga 33 de las 50 principales empresas privadas de IA en el mundo, una concentración que impulsa el crecimiento económico y la competencia por talento calificado.

“Usar el liderazgo del estado en tecnología para capacitar a la actual y futura generación de trabajadores californianos nos coloca en posición de seguir siendo líderes mundiales en tecnologías emergentes”, señaló Nick Maduros, secretario de la Agencia de Operaciones Gubernamentales de California.

Stewart Knox, secretario de Trabajo y Desarrollo Laboral, señaló que el objetivo es que los estudiantes tengan una ventaja competitiva al ingresar al mercado laboral. “Se espera que la IA impacte prácticamente todos los aspectos del trabajo”, dijo. “Asegurar que los estudiantes de California dominen estas herramientas les dará una gran ventaja al iniciar sus carreras.”

Dee Dee Myers, asesora principal del gobernador y directora de la Oficina de Desarrollo Económico y de Negocios (GO-Biz), dijo que los acuerdos muestran el papel de California en la economía de la innovación. “Asociarnos con estos líderes de la industria abrirá más oportunidades para que los californianos adquieran las habilidades necesarias para avanzar en sus carreras, mientras los empleadores acceden a la fuerza laboral más talentosa del país”, afirmó.

Los acuerdos se dan mientras California avanza en su marco de políticas sobre IA. En 2023, Newsom firmó una orden ejecutiva que establece el enfoque estatal para la adopción de IA generativa en operaciones gubernamentales, con énfasis en un despliegue ético, transparente y seguro.

Este año, un grupo de expertos en IA convocado por el estado presentó The California Report on Frontier AI Policy, con recomendaciones para equilibrar innovación, protección al consumidor y seguridad pública. Además, el estado ya inició proyectos piloto con IA para reducir el tráfico, mejorar la seguridad vial y optimizar la atención al público en agencias estatales.

La implementación de los programas educativos y de capacitación laboral comenzará de inmediato, con líderes educativos y agencias estatales coordinando la distribución de recursos, software y oportunidades de formación.

Al integrar la enseñanza de IA en las aulas y ampliar la capacitación profesional, las autoridades afirman que California está sentando las bases para un crecimiento económico a largo plazo y preparando a los estudiantes para empleos que aún no existen.

“En nombre de la Universidad Estatal de California, reconozco y aprecio profundamente los esfuerzos visionarios del gobernador Newsom para aprovechar el poder de la inteligencia artificial”, dijo la rectora de la CSU, Mildred García. “Este acuerdo es fundamental para nuestra iniciativa de IA, diseñada para empoderar a los docentes, elevar la experiencia estudiantil y dotar a nuestros egresados de las habilidades esenciales que necesitarán para prosperar en cualquier campo.”

El estado planea dar seguimiento al impacto de estas alianzas en el rendimiento académico, la preparación laboral y la innovación empresarial, con el objetivo de mantener a California como el destino preferido de las empresas más visionarias del mundo.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply