Home / LATEST NEWS / Baja California propone curso obligatorio de manejo para quienes solicitan licencia por primera vez

Baja California propone curso obligatorio de manejo para quienes solicitan licencia por primera vez

-Editorial

La diputada estatal de Baja California, Michel Sánchez Allende, presentó una iniciativa para establecer como requisito la acreditación de un curso de manejo certificado para quienes soliciten por primera vez una licencia de conducir en el estado. La propuesta busca reformar la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular con el objetivo de fortalecer la seguridad vial en la región.

Sánchez citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalando que en 2021 se registraron 13,162 accidentes viales en Baja California. Las cifras más recientes muestran un incremento preocupante, con más de 15,184 accidentes reportados tan solo en Mexicali durante 2024, lo que equivale a un promedio de al menos 40 choques diarios.

De acuerdo con medios locales, El Imparcial informó que en febrero de 2025 se registraron más de 390 accidentes en Mexicali, con base en datos del Departamento de Seguridad Pública Municipal. Por su parte, el semanario ZETA reportó un aumento del 64.9% en los incidentes viales en Tijuana entre enero y mayo de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según cifras de la Cruz Roja.

La propuesta pone énfasis especial en los conductores jóvenes. Datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali indican que el 80% de los accidentes de tránsito en la ciudad involucran a personas menores de 18 años o entre los 18 y 29 años, muchos de los cuales no contaban con licencia al momento del incidente.

Como ejemplo de programas locales exitosos, Sánchez mencionó el “Curso de Manejo Intensivo” impartido por la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, dirigido a personas mayores de 16 años. Este curso incluye componentes teóricos y prácticos, abordando temas como el reglamento de tránsito, manejo defensivo, educación vial y el manual del conductor. Policías certificados fungen como instructores.

La iniciativa se alinea con el Programa Sectorial de Movilidad y Transporte Sustentable 2023–2027 del Gobierno del Estado y cuenta con sustento en el marco jurídico nacional y constitucional. Sánchez subrayó que la reforma permitiría fortalecer los instrumentos legales actuales para promover y garantizar la seguridad vial en Baja California.

Los residentes de Baja California que soliciten por primera vez una licencia de conducir deben cumplir con una serie de requisitos diseñados para garantizar la legalidad y la seguridad vial. El proceso inicia al agendar una cita a través del portal oficial del estado. Posteriormente, el solicitante debe acudir personalmente a la oficina local de Recaudación de Rentas con el original y copia de una identificación oficial vigente (como INE, pasaporte, cédula profesional, matrícula consular o cartilla militar), comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses y un certificado médico emitido por una institución de salud pública o privada. Además, deben aprobar los exámenes teórico y práctico con un vehículo debidamente registrado (con tarjeta de circulación vigente) y someterse a la captura de datos biométricos, incluyendo huellas dactilares, escaneo de iris y fotografía. El pago puede realizarse en efectivo, cheque certificado o tarjeta de débito o crédito (excepto American Express).

Las licencias de conducir en Baja California se emiten con distintas duraciones y categorías según las necesidades del solicitante. Las licencias para automóvil y motocicleta pueden ser de tres o cinco años; también existen licencias comerciales (Chofer C, A, B y D) para conductores profesionales, así como licencias provisionales para menores de entre 16 y 17 años. A mediados de 2025, las tarifas oscilan entre aproximadamente MXN 776.48 para licencias provisionales y MXN 1,599.76 para permisos comerciales de cinco años. Una licencia estándar de automóvil por tres años cuesta alrededor de MXN 1,051.46, y la de cinco años se estima en MXN 1,401.95. Estos costos se actualizan mensualmente conforme al índice nacional de precios al consumidor y pueden variar ligeramente según el municipio.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply