El Gobierno de Baja California anunció una nueva convocatoria para fortalecer el turismo y promover el desarrollo sustentable mediante apoyos económicos directos a iniciativas comunitarias. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó el programa, el cual será operado por la Secretaría de Turismo del estado y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los recursos disponibles.
El Programa de Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable ofrece apoyos económicos únicos en tres categorías: Inclusión al Turismo, que otorga hasta 30 mil pesos para inventario, insumos y herramientas en proyectos artesanales; Crece Sustentable, con apoyos de hasta 50 mil pesos para la compra de equipo, mejora de infraestructura o capacitación; y Mejoramiento de Destinos, que brinda hasta 250 mil pesos para señalización, equipamiento y mejoras en sitios turísticos ya existentes.
“Este programa busca apoyar directamente a personas, grupos y colectivos que están transformando sus comunidades a través del turismo”, expresó la gobernadora Ávila. “Nuestro objetivo es impulsar la economía local con inclusión, competitividad y desarrollo sustentable en zonas con alto potencial turístico”.
Agregó que este programa responde a los retos identificados en el Programa Sectorial de Turismo 2022–2027, como la falta de infraestructura y la necesidad de fortalecer la colaboración en el sector para lograr un crecimiento turístico más equilibrado e inclusivo.
El secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, informó que durante la presente administración se han apoyado más de 180 proyectos turísticos. De ellos, el 58% fueron encabezados por mujeres y el 16% correspondieron a proyectos comunitarios, lo que refleja una participación incluyente.
Entre los proyectos apoyados se encuentran la rehabilitación de fachadas en la Plaza Santa Cecilia de Tijuana; la adquisición de equipo para mejorar el acceso a las playas para personas con discapacidad motriz en Playas de Rosarito; y la homologación de señalética en el centro histórico de Tecate, conforme a los lineamientos de imagen del programa Pueblos Mágicos.
Además, se ha instalado señalética turística en comunidades pesqueras e indígenas de Ensenada, San Quintín y San Felipe, facilitando la identificación de atractivos locales por parte de los visitantes y generando nuevas oportunidades de desarrollo económico.
Las personas interesadas en participar pueden consultar los requisitos completos y las reglas de operación en el sitio web oficial de la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California: https://www.bajacalifornia.gob.mx/secture/.