Home / ENTERTAINMENT / Baja Beach Fest 2025 impulsa la economía y proyección internacional de Rosarito

Baja Beach Fest 2025 impulsa la economía y proyección internacional de Rosarito

-Editorial

La Asociación de Hoteles y Moteles de Playas de Rosarito (AHMPR) calificó la edición 2025 del Baja Beach Fest como un éxito rotundo para la economía y la imagen global de la ciudad, reportando cifras cercanas a récords en asistencia y ocupación hotelera. El festival anual de música, realizado en las playas de la ciudad, alcanzó un 99% de ocupación hotelera, igualando los resultados de su edición 2024 y reafirmando su papel como uno de los principales motores del turismo en la región.

De acuerdo con el presidente de la AHMPR, César Rivera González, este año el festival atrajo a una multitud estimada de más de 25 mil asistentes provenientes de distintas partes de México, Estados Unidos y otros países. La llegada masiva de visitantes no sólo llenó casi por completo la oferta hotelera, sino que también incrementó las reservaciones en plataformas como Airbnb y en rentas vacacionales privadas. Propietarios y emprendedores locales que ofrecen hospedaje o servicios durante el evento también reportaron ganancias significativas.

Las cifras de impacto económico reflejan la relevancia del festival: se estima que sólo en hospedaje se generaron 72 millones de pesos durante el evento. Estos ingresos tuvieron un efecto directo en cientos de familias y pequeños negocios locales, muchos de los cuales dependen de la temporada turística de verano para una parte importante de sus ingresos anuales. Restaurantes, bares, comercios, servicios de transporte y vendedores ambulantes también se beneficiaron del aumento de visitantes.

Rivera González señaló que, más allá de los beneficios económicos, el Baja Beach Fest sigue posicionando a Playas de Rosarito como un destino vibrante en el ámbito nacional e internacional.

“El festival demuestra que Rosarito es capaz de albergar eventos de gran escala que ofrecen experiencias únicas frente al mar, combinando música, cultura y turismo de una manera que fortalece la marca de nuestra ciudad”, comentó.

El presidente de la AHMPR agregó que el éxito del evento refleja la colaboración entre organizadores, el sector turístico, la comunidad y las autoridades municipales. Destacó que mantener estos niveles de desempeño, a pesar de los retos económicos y migratorios actuales, es motivo de orgullo para la comunidad y prueba de la relevancia del festival. “Agradecemos al comité organizador por su dedicación y el esfuerzo colectivo que hizo posible esta edición”, afirmó.

De cara al futuro, la AHMPR y el comité organizador del festival planean trabajar en conjunto para obtener más recursos destinados a promoción y publicidad con miras a la edición 2026. Rivera González expresó optimismo por superar los resultados de este año y convocó a todos los sectores a involucrarse desde la etapa de planeación. “Queremos que la próxima edición no sólo iguale, sino que supere estos logros. Nuestra meta es seguir mostrando al mundo la grandeza de Playas de Rosarito”, dijo.

También enfatizó la importancia de diversificar la oferta turística de la ciudad mediante el impulso continuo a eventos artísticos, culturales, de naturaleza y de aventura durante todo el año. “Al integrar estratégicamente nuestros productos turísticos, podemos fortalecer nuestra cadena de valor y mantener la posición de Rosarito como un destino único y competitivo”, concluyó Rivera González.

Desde su lanzamiento, el Baja Beach Fest ha crecido de manera constante, consolidándose como un pilar de la temporada de verano en Rosarito y un claro ejemplo de cómo el entretenimiento a gran escala puede impulsar el crecimiento económico y reforzar la proyección internacional de la ciudad.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply