Home / LATEST NEWS / Aumento de Estafas de Suplantación Representa una Amenaza Significativa, Advierte la FTC

Aumento de Estafas de Suplantación Representa una Amenaza Significativa, Advierte la FTC

-Editorial

¿Alguien te dijo que movieras o transfirieras tu dinero para “protegerlo”? ¿Afirmaron ser de una agencia gubernamental como la FTC o la Administración del Seguro Social, o de una empresa conocida como tu banco, Amazon o Microsoft? Si es así, es probable que hayas encontrado una estafa.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha informado de un aumento dramático en las estafas de suplantación, que se han convertido en una de las formas más comunes de fraude en los Estados Unidos. Solo en la primera mitad de 2024, se presentaron casi 360,000 denuncias, superando significativamente a cualquier otro tipo de fraude. Estas estafas resultaron en pérdidas de más de $1.3 mil millones, con una pérdida media por víctima estimada en $800, según Kati Daffan, Directora Adjunta de la División de Prácticas de Marketing de la FTC.

“Los estafadores están evolucionando rápidamente, y sus tácticas están cambiando constantemente,” afirmó Daffan durante una Sesión Informativa Virtual de Medios Étnicos. Señaló que estas estafas a menudo comienzan con una llamada o mensaje sobre un problema aparentemente rutinario, como actividad sospechosa en una cuenta. Sin embargo, la narrativa se intensifica rápidamente, creando un sentido de urgencia que manipula a las víctimas para que tomen acciones drásticas, como transferir dinero mediante transferencias bancarias o cajeros automáticos de criptomonedas.

Los estafadores a menudo suplantan entidades de confianza para infundir miedo y urgencia. Daffan destacó: “Las estafas en equipo difuminan las líneas entre la suplantación empresarial y gubernamental, llevando a las personas a creer que están protegiendo su dinero.” Un ejemplo común implica que las víctimas reciben mensajes de texto falsos de empresas como Amazon, alertándolas sobre cargos no autorizados. Una víctima relató haber recibido un mensaje sobre un pago de $1,499 por un Apple MacBook Pro. Cuando llamaron al número proporcionado, fueron conectados con estafadores que se hacían pasar por oficiales de Seguridad Social y alguaciles de EE.UU., quienes los convencieron de retirar dinero y depositarlo en un cajero automático de Bitcoin.

En respuesta a esta creciente amenaza, la FTC implementó la Regla de Suplantación el 1 de abril de 2024, que hace ilegal hacerse pasar falsamente por una entidad gubernamental o una empresa. La FTC ya ha iniciado acciones legales, incluyendo un caso contra Panda Benefit Services, LLC, por violar esta regla.

“Solo los estafadores te pedirán que pagues mediante transferencias bancarias, criptomonedas o tarjetas de regalo,” advirtió Daffan. Instó a los consumidores a permanecer alerta y reportar cualquier actividad sospechosa a la FTC en ReportFraud.ftc.gov.

Las cinco estafas de suplantación más comunes actualmente incluyen alertas de seguridad falsas de bancos, renovaciones de suscripción fraudulentas, sorteos falsos, amenazas de problemas legales y problemas fabricados de entrega de paquetes. La FTC continúa educando al público sobre cómo reconocer y evitar estas estafas, enfatizando que las entidades legítimas nunca exigirán pago inmediato ni instruirán a las personas para que muevan su dinero por “protección.”

Emma Fletcher, Investigadora Principal de Datos en la FTC, reveló estadísticas alarmantes que subrayan la prevalencia de las estafas de suplantación. “Esto es solo la punta del iceberg; la investigación indica que menos del 5% de las personas que experimentan una estafa la reportan,” explicó.

Fletcher atribuyó el aumento de estas estafas a las tácticas en evolución empleadas por los estafadores, muchos de los cuales suplantan empresas o agencias gubernamentales bien conocidas.

Una tendencia preocupante destacada por Fletcher es la difuminación de las líneas entre los diferentes tipos de estafas de suplantación. A menudo, los estafadores comienzan haciéndose pasar por un negocio, como un banco, y luego escalan para involucrar a agencias gubernamentales. “Su objetivo es intensificar las emociones y crear un sentido de urgencia, lo que dificulta que las víctimas piensen con claridad,” dijo.

Fletcher concluyó instando al público a permanecer alerta, ya que los estafadores están utilizando métodos cada vez más sofisticados, incluyendo el uso de criptomonedas y transferencias bancarias para ganancias ilícitas. “Los estafadores se presentan como ayudantes, llevando a las víctimas a creer que están protegiendo su dinero, lo que resulta en pérdidas significativas,” declaró.

Check Also

Exhibition Showcasing Mexican Traditional Attire and Haute Couture Opens in El Centro

-Editorial The City of El Centro and the Consulate of Mexico in Calexico hosted the …

Leave a Reply