Si eres amante de la carne asada, marca el 19 de octubre en tu calendario, porque “A la Parrilla Fest 2024” promete ser el evento gastronómico más esperado del año en Baja California. Con el lema de ser “la carne asada más fregona de la Baja”, esta fiesta ofrecerá deliciosos asados, música en vivo y una atmósfera inolvidable, consolidándose como una celebración imperdible en la región.
Este festival no se trata solo de la tradicional carne asada. “A la Parrilla Fest” brindará una verdadera experiencia gastronómica internacional, con más de 60 estaciones de asado, cada una representando una receta de diferentes países, desde América hasta Asia. Los mejores Maestros Parrilleros y restaurantes invitados estarán a cargo de los platillos, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de viajar por el mundo a través del paladar sin salir del lugar.
Con la compra de tu boleto, podrás disfrutar de un festín “all you can eat” de asados y bebidas ilimitadas, que incluirá cervezas, mixología, sodas y agua. Además, el evento contará con tres espectáculos en vivo a cargo de chefs internacionales, encabezados por el Grand Master Chef Toño Méndez. La música en vivo y las presentaciones artísticas y culturales, junto a un show sorpresa, prometen completar una experiencia única.
Además de la comida y el entretenimiento, “A la Parrilla Fest 2024” tiene un propósito solidario. Este año, el festival busca recaudar fondos para la Fundación Castro Limón, que brinda atención especializada a niños con cáncer en toda la región. Los servicios de la fundación, como hospitalización, medicamentos y cuidados paliativos, benefician a familias de Mexicali, Tijuana, Rosarito, Ensenada y otras áreas, ofreciendo una luz de esperanza en momentos difíciles.
El “A la Parrilla Fest” tiene una historia que se remonta a varios años atrás. Fue originalmente iniciado por el Club Rotario Empresarial con el objetivo de recaudar fondos para niños con labio leporino, un evento que se convirtió en un símbolo de solidaridad y apoyo para cientos de familias. Sin embargo, en 2020, la pandemia del COVID-19 obligó a cancelar el evento y la situación también impactó al Club Rotario Empresarial, que se disolvió ese mismo año.
A pesar de estos obstáculos, el espíritu del festival no desapareció. Un grupo de ex socios del Club Rotario Empresarial, conscientes de la importancia del evento, decidió revivirlo. Formaron un nuevo grupo organizador y, aunque el club original ya no existe, su misión de ayudar a los más vulnerables sigue siendo la columna vertebral de “A la Parrilla Fest”.
Rogelio Bretón, Vicepresidente del Comité Organizador de A La Parrilla Fest, dijo que se creó un movimiento que hoy es la competencia mas grade de “Rib-Eye” del país y tenia que continuar.
“Tenemos mucho seguridad durante el evento, en la carretera, en el estacionamiento y se la van a pasar fenomenal,” dijo Breton invitando a la gente del Valle Imperial.
Una atracción especial es la camiseta diseñada por el artista Mexicalense Marco Miranda donde se le pidió hacer algo que fuera simbólico en donde la gente pudiera portar todo el año. El diseño tiene la simbología del sol que representa a Mexicali, la Baja que es visto como una parrilla visto de arriba, y en la parte de atrás esta una vaca que esta pastoreando enfrente del cerro del Centinela que es otro símbolo representativo.
Con un enfoque renovado en apoyar causas infantiles, como el tratamiento de niños con cáncer, el festival resurgió con más fuerza, demostrando que el deseo de ayudar y la solidaridad pueden superar cualquier adversidad.
Hoy, “A la Parrilla Fest” sigue atrayendo a miles de personas, no solo por su oferta gastronómica internacional, sino también por la oportunidad de contribuir a una causa noble. Lo que comenzó como una iniciativa del Club Rotario Empresarial ha evolucionado, adaptándose a los tiempos y manteniendo vivo el legado de ayuda a quienes más lo necesitan.