Home / LATEST NEWS / La Administración Trump Avanza para Desmantelar el Departamento de Educación

La Administración Trump Avanza para Desmantelar el Departamento de Educación

-Editorial

El Departamento de Educación de Estados Unidos anunció seis nuevos acuerdos interinstitucionales con cuatro agencias federales, un amplio cambio administrativo destinado a consolidar la gestión de varios programas educativos financiados por el gobierno federal. Funcionarios del departamento señalaron que los acuerdos buscan reducir capas burocráticas, agilizar operaciones y alinear la administración de programas con agencias que ya supervisan actividades relacionadas.

Las nuevas asociaciones involucran a los Departamentos de Trabajo (DOL), Interior (DOI), Salud y Servicios Humanos (HHS) y Estado. Según el Departamento de Educación, los acuerdos forman parte de un esfuerzo por mejorar la entrega de programas federales obligatorios, reducir la carga administrativa para los estados y beneficiarios, y coordinar mejor las iniciativas educativas con prioridades federales más amplias. El departamento enfatizó que mantendrá sus responsabilidades legales de supervisión sobre todos los programas involucrados.

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que inicia la eliminación gradual del Departamento de Educación, instruyendo a las agencias federales a transferir programas, funciones del personal y autoridad regulatoria a otros departamentos durante una transición de varios años. La administración señaló que la medida busca reducir la intervención federal en las aulas, disminuir costos administrativos y devolver la autoridad educativa a los estados y gobiernos locales. La orden marca el primer paso formal hacia la disolución del departamento desde su creación en 1979.

“La Administración Trump está tomando acciones audaces para desmantelar la burocracia educativa federal y devolver la educación a los estados”, dijo la secretaria de Educación, Linda McMahon. “Eliminar las capas de trámites en Washington es una pieza esencial de nuestra misión final. Mientras colaboramos con estas agencias para mejorar los programas federales, continuaremos recopilando mejores prácticas en cada estado a través de nuestra gira por los 50 estados, empoderando a líderes locales en la educación K-12, restaurando la excelencia en la educación superior y trabajando con el Congreso para codificar estas reformas. Juntos, reenfocaremos la educación en los estudiantes, las familias y las escuelas, asegurando que el gasto del contribuyente federal respalde un sistema educativo de clase mundial”.

Dos acuerdos con el Departamento de Trabajo ampliarán el rol de esa agencia en la administración de programas de subvenciones de educación K-12 y postsecundaria. Bajo la Alianza de Educación Primaria y Secundaria, DOL supervisará concursos, brindará asistencia técnica y alineará los programas federales de K-12 con las iniciativas existentes de desarrollo laboral. Un segundo acuerdo, la Alianza de Educación Postsecundaria, transfiere la gestión de la mayoría de los programas de la Ley de Educación Superior al DOL. Funcionarios educativos señalaron que las medidas buscan integrar los sistemas de educación y fuerza laboral, reducir la duplicación entre agencias y abordar la escasez persistente de mano de obra al vincular más estrechamente la capacitación postsecundaria con los programas de empleo.

El Departamento del Interior asumirá la administración de varios programas de Educación Indígena, incluidos aquellos relacionados con educación primaria y secundaria, educación superior, educación técnica y profesional, y rehabilitación vocacional. Funcionarios federales señalaron que consolidar estos programas bajo DOI busca fortalecer la coordinación con las tribus, agilizar la gestión y alinear las iniciativas educativas indígenas con las responsabilidades más amplias del departamento en asuntos tribales.

Dos acuerdos adicionales con HHS transferirán la supervisión de las revisiones de acreditación de educación médica extranjera y del programa Child Care Access Means Parents in School (CCAMPIS). HHS supervisará el trabajo del Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación, que evalúa si las escuelas de medicina extranjeras cumplen con los estándares de acreditación de EE.UU. El departamento también administrará subvenciones de cuidado infantil que apoyan a estudiantes padres inscritos en educación superior, integrando el programa con las iniciativas de cuidado infantil ya existentes en HHS.

Un sexto acuerdo con el Departamento de Estado transfiere la administración de los programas regidos por la Ley Fulbright-Hays, incluidos los que financian estudios de idiomas extranjeros, investigaciones internacionales y proyectos educativos en el extranjero. Estado asumirá la responsabilidad de las operaciones del programa, la recopilación de datos y la gestión de subvenciones. Funcionarios federales señalaron que el cambio busca consolidar los esfuerzos de educación internacional dentro de la agencia que ya administra el Programa Fulbright y supervisa la política exterior y la diplomacia pública de Estados Unidos.

Según el Departamento de Educación, no se esperan cambios en la elegibilidad de los programas para estados, instituciones u otras entidades. Funcionarios señalaron que los beneficiarios deben seguir comunicándose con sus contactos actuales mientras avanzan las transiciones y que se emitirá orientación adicional a través de los canales establecidos.

El departamento señaló que los acuerdos interinstitucionales son un mecanismo de larga data utilizado por agencias federales para compartir servicios, reducir costos y mejorar la eficiencia. Acuerdos similares se han implementado en administraciones tanto demócratas como republicanas, incluidas colaboraciones recientes entre Educación y Trabajo en programas de educación para adultos y educación técnica y profesional. Los funcionarios señalaron que los nuevos acuerdos continuarán basándose en los requisitos legales existentes mientras trasladan las funciones operativas a agencias con la experiencia correspondiente.

Check Also

Sheinbaum y Líderes Empresariales Renuevan Acuerdo Antiinflación para Mantener el Precio de la Canasta Básica por Seis Meses

-Editorial La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de los principales comercios minoristas y productores de …

Leave a Reply