Home / LATEST NEWS / Trump avanza para concretar la paz en Gaza mientras Hamás libera a 20 rehenes

Trump avanza para concretar la paz en Gaza mientras Hamás libera a 20 rehenes

El presidente Donald Trump se reúne con las familias de los rehenes junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en el Knéset, en Jerusalén, Israel, el lunes 13 de octubre de 2025, durante una visita para celebrar el alto al fuego y el acuerdo de liberación de rehenes negociado por Estados Unidos entre Israel y Hamás. (Foto oficial de la Casa Blanca por Daniel Torok)

–Editorial

El presidente Donald J. Trump ha llegado a Sharm El-Sheikh, Egipto, para la segunda etapa de su misión de paz en Medio Oriente, con el objetivo de finalizar un acuerdo de intercambio de rehenes por cese al fuego en Gaza, un paso que podría representar el avance diplomático más importante en la región en años.

La visita de Trump sigue a su parada previa en Israel, donde pronunció un discurso ante el Knéset y se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu para impulsar la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás. El viaje, descrito por la administración como “un punto de inflexión histórico para la paz en Medio Oriente”, concluirá con reuniones con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi para asegurar el cumplimiento total de los términos del cese al fuego.

La iniciativa de paz surge del “Plan de 20 Puntos para la Paz y la Estabilidad en Medio Oriente” presentado por Trump en la Casa Blanca el 29 de septiembre, elaborado en consulta con naciones árabes y musulmanas. El plan establece una hoja de ruta de varias fases para garantizar la liberación de todos los rehenes, implementar un alto al fuego inmediato y sentar las bases para la autogestión palestina y su eventual reconocimiento como Estado.

La propuesta incluye un intercambio masivo de prisioneros, la desmilitarización de Gaza y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización que supervise la reconstrucción y la gobernanza. Además, se contempla la creación de un gobierno palestino transitorio de tecnócratas, bajo supervisión internacional, encargado de administrar Gaza durante el periodo de transición.

El plan ha recibido apoyo de Francia, Alemania, Italia, España, Rusia, Egipto, Turquía, Catar, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Sus defensores lo consideran un paso pragmático que equilibra la asistencia humanitaria con una solución política a largo plazo.

Inicialmente, Hamás rechazó la cláusula de desmilitarización, calificándola de “una violación a la resistencia palestina.” Sin embargo, en un importante giro ocurrido el 3 de octubre, el grupo acordó liberar a todos los rehenes restantes y transferir el control administrativo de Gaza a un organismo palestino independiente de tecnócratas, aunque se abstuvo de comprometerse a un desarme total.

Trump advirtió que el incumplimiento por parte de Hamás resultaría en una “aniquilación total.” Días después, las partes alcanzaron un acuerdo y firmaron la primera fase del pacto el 8 de octubre.

Según los términos del acuerdo, todos los rehenes vivos en Gaza deberán ser liberados en un plazo de 72 horas, a cambio de 2,000 prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua. Israel, por su parte, accedió a retirar sus fuerzas a posiciones preestablecidas dentro de la Franja de Gaza, y el cese al fuego entró oficialmente en vigor el 10 de octubre.

Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron que la actual visita de Trump a Jerusalén y El Cairo tiene como propósito garantizar el cumplimiento del alto al fuego y avanzar en las conversaciones sobre reconstrucción, gobernanza y seguridad para la siguiente fase de recuperación de Gaza.

De concretarse en su totalidad, este acuerdo podría representar el primer cese al fuego sostenido entre Israel y Hamás desde el estallido del conflicto en octubre de 2023, tras los ataques de Hamás que desataron una amplia campaña militar israelí. Intentos previos de tregua en 2023 y principios de 2025 fracasaron en medio de nuevos estallidos de violencia, pero esta vez, la esperanza de paz podría estar más cerca que nunca.

Check Also

Desde Los Ángeles hasta la Ciudad de México: la gira ‘México Canta’ une a la juventud en contra de la violencia y las adicciones

-Editorial La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes el lanzamiento de “México Canta por …

Leave a Reply