-Editorial
La Fundación Mujeres que Viven tuvo una participación clave en el lanzamiento oficial de la Ruta Rosa, una iniciativa de salud encabezada por la Secretaría de Salud de Baja California que tiene como objetivo ofrecer mastografías gratuitas a mujeres en las comunidades más vulnerables del estado.
La presidenta de la fundación, Ana Lucía Murillo Villalobos, acompañó al Secretario de Salud, Dr. José Adrián Medina Amarillas, y a otros líderes locales durante la ceremonia. En su mensaje, Murillo destacó que Octubre Rosa es un momento para que las mujeres reflexionen sobre la importancia de la detección oportuna, un mensaje que Mujeres que Viven ha promovido incansablemente.
“En Mujeres que Viven, nos esforzamos día a día por continuar con el ejemplo de mi mamá, la Sra. Murillo, fundadora de la Fundación. Ella fue una mujer que pensaba, hablaba y, sobre todo, actuaba con el corazón”, comentó Ana Lucía Murillo, presidenta de la Fundación Mujeres que Viven.
La fundación aplaudió la campaña Ruta Rosa, que busca reducir los diagnósticos tardíos de cáncer de mama mediante la ampliación del acceso a estudios de detección. El programa pondrá en operación tres unidades móviles de mastografía que atenderán 22 zonas de alto riesgo en todo Baja California. Con una capacidad de hasta 200 estudios diarios, las autoridades estiman que se realizarán más de 22 mil mastografías este año.
Entre las personalidades presentes en el evento estuvieron la Presidenta del DIF Mexicali, Karla Edith González Navarro; la Directora del INDE, Laura Marmolejo Toscano; la Directora del COTUCO Mexicali, María de Ángeles Murillo Flores; Patricia Pacho Ruiz, directora de Mujeres que Viven; así como representantes del IMMUJER Mexicali, CETYS Universidad Preparatoria y medios de comunicación locales. Como invitados especiales asistieron el Cónsul Adscrito Ricardo Francisco Hernández Lecanda y su esposa, además de integrantes del Grupo de Risaterapia Mexicali.
Durante el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, la Fundación Mujeres que Viven continuará con sus actividades comunitarias, promoviendo la autoexploración y los estudios médicos oportunos, reafirmando así su compromiso con la salud de las mujeres en todo Baja California.