-Editorial
El Imperial Valley Mall se llenó de vida el 4 de septiembre, cuando la comunidad se reunió para el tan esperado evento “Sabores Sin Fronteras”, una velada dedicada a celebrar la historia, la cultura y las tradiciones culinarias de ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. El evento comenzó a las 6 p.m. en la entrada suroeste del centro comercial, junto al antiguo Sears, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de sumergirse en la vibrante riqueza de la región.
La celebración de este año tuvo un significado especial, al conmemorar el décimo aniversario de la relación de ciudades hermanas entre Imperial Valley y Mexicali. Durante la última década, esta alianza ha fomentado conexiones significativas, uniendo comunidades, familias y negocios. Los asistentes disfrutaron de una experiencia única, degustando platillos regionales, cerveza artesanal y vinos de productores locales, mientras eran entretenidos por presentaciones en vivo que resaltaron la riqueza cultural de la región.
El exalcalde de El Centro, Efraín Silva, quien impulsó el acuerdo de ciudades hermanas durante su mandato hace diez años, compartió su orgullo por este hito. “Es realmente importante. Somos vecinos; no solo compartimos una frontera, sino cultura, familias y amistades”, dijo Silva. “Cuando firmamos ese acuerdo con el alcalde Jaime Díaz de Mexicali, fue algo natural. De ese esfuerzo surgieron eventos como El Grito, conferencias binacionales y celebraciones culturales. Me sentí muy orgulloso de liderar esa iniciativa entonces, y al celebrar hoy 10 años, espero que sigamos fortaleciendo esta relación con nuestros hermanos al otro lado de la frontera.”
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la entrega del prestigioso Premio Ohtli, otorgado por el gobierno de México a personas cuyo trabajo ha beneficiado de manera significativa a la comunidad mexicana en el extranjero. Este año, el galardonado fue César Guzmán, quien ha dedicado más de cinco décadas a la educación, el servicio comunitario y la mentoría de jóvenes en todo el Valle Imperial.
Guzmán, quien llegó a Brawley en la década de 1960 tras crecer en una familia humilde en Colorado, describió el reconocimiento como algo humilde y profundamente personal. “Leí sobre el premio y sé lo prestigioso que es. Nunca imaginé recibirlo”, expresó, reflexionando sobre una vida dedicada a ayudar a otros a alcanzar el éxito.
Guzmán fue acompañado por anteriores galardonados con el Premio Ohtli, Lupe Quintero, Efraín Silva y Eduardo García, quienes compartieron la celebración de sus logros. La Cónsul General del Consulado de México en Calexico, Rocío Vázquez, elogió los años de servicio inquebrantable de Guzmán, llamándolo “miembro de juntas, defensor de los estudiantes, entrenador, mentor y, sobre todo, guía.” Destacó su labor enseñando clases de ciudadanía en el Imperial Valley College desde 1989, señalando el impacto profundo que ha tenido al ayudar a innumerables personas a obtener la ciudadanía estadounidense, un logro que describió como “asombroso y de profunda importancia para la comunidad.”
Sabores Sin Fronteras fue posible gracias a la colaboración del Consulado de México, COTUCO (Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali), Chicali Brewers, CANIRAC, IMACUM y el Gobierno de Mexicali. La noche también contó con talento local, incluyendo a los Tres Tenores, quienes llenaron el evento de música y alegría, creando una celebración que honró los lazos duraderos de amistad, cultura y herencia compartida que definen la región del Valle Imperial y Mexicali.
A través de esta celebración, los asistentes recordaron que las conexiones trascienden fronteras y que la comida, la música y la comunidad son puentes poderosos que honran el pasado mientras inspiran un futuro basado en la colaboración y la unidad.