Home / BINATIONAL / El secretario Marco Rubio visitará México y Ecuador para avanzar prioridades de EE. UU.

El secretario Marco Rubio visitará México y Ecuador para avanzar prioridades de EE. UU.

-Editorial

El secretario de Estado Marco Rubio viajará a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre como parte de una gira regional enfocada en seguridad, migración y cooperación económica, informó el Departamento de Estado.

Será la cuarta visita de Rubio al hemisferio occidental desde que asumió el cargo. De acuerdo con funcionarios estadounidenses, las conversaciones se centrarán en los esfuerzos para desmantelar a los cárteles de la droga, frenar el tráfico de fentanilo, atender la migración irregular, reducir los déficits comerciales y contrarrestar la influencia de actores externos en la región.

Rubio tiene previsto reunirse con altos líderes en Ciudad de México y Quito. El Departamento de Estado señaló que los encuentros buscan “profundizar los lazos bilaterales” y fortalecer la coordinación regional.

En México, la visita ocurre en el contexto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a principios de este año. El 4 de marzo, la administración de Joe Biden fijó un arancel del 25% a productos mexicanos, citando desequilibrios comerciales y preocupaciones sobre seguridad fronteriza y contrabando de fentanilo. La medida fue parcialmente levantada tras conversaciones entre el presidente Donald Trump y la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, pero permanece vigente de manera indefinida.

La American Society of Mexico, una organización binacional con sede en Ciudad de México, dio la bienvenida a la visita de Rubio. “Esta visita representa una gran oportunidad para seguir impulsando la agenda común entre México y Estados Unidos”, dijo Larry Rubin, presidente de la organización. Destacó que la seguridad, la migración, la inversión y la competitividad son áreas donde ambos gobiernos pueden lograr avances.

Estados Unidos ha incrementado la presión sobre México en los últimos años para que adopte medidas más firmes contra el crimen organizado. En febrero, las autoridades mexicanas extraditaron a 29 integrantes de cárteles a EE.UU., como parte de un esfuerzo de cooperación tras los llamados de Washington para reforzar el combate al narcotráfico.

En Ecuador, se espera que Rubio exprese el apoyo de Estados Unidos a la lucha del país contra el crimen organizado y a sus esfuerzos por estabilizar la economía ante la creciente violencia vinculada a los cárteles.

Estados Unidos y Ecuador mantienen estrechos vínculos basados en intereses comunes en materia de gobernanza democrática, lucha contra las drogas, comercio, inversión y desarrollo económico. La relación se ve reforzada por los lazos entre comunidades, con una población estimada de entre 150,000 y 200,000 ecuatorianos en EE. UU., unos 24,000 estadounidenses que visitan Ecuador cada año y alrededor de 15,000 ciudadanos estadounidenses que residen en ese país.

Las relaciones se tensaron durante la presidencia de Rafael Correa, cuando Ecuador otorgó asilo en su embajada en Londres al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en 2012, en medio de los intentos de Estados Unidos por lograr su extradición. Ecuador revocó el asilo en 2019 bajo el gobierno de Lenín Moreno, lo que abrió la puerta a una mejora en los vínculos bilaterales

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply