Home / LATEST NEWS / La Diputada Michelle Tejeda Presenta su Primer Informe Legislativo Anual

La Diputada Michelle Tejeda Presenta su Primer Informe Legislativo Anual

-Editorial

La diputada de Baja California, Michelle Tejeda, presentó el pasado 22 de agosto su primer informe de actividades, en el que destacó iniciativas legislativas, proyectos comunitarios y su papel en el impulso a la inclusión social en el estado.

Tejeda, la legisladora más joven en presidir el Congreso del Estado, subrayó medidas enfocadas en la protección de grupos vulnerables, incluyendo niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. Entre las reformas que respaldó se encuentran mayores sanciones para delitos cometidos contra estas poblaciones, así como la promoción de una educación inclusiva y programas de capacitación para funcionarios públicos en materia de derechos de las personas con discapacidad.

La diputada señaló que durante su gestión, por primera vez, todas las sesiones legislativas contaron con un intérprete de Lengua de Señas, un paso que describió como parte de un esfuerzo más amplio para reducir barreras a las personas con discapacidad. También informó sobre la primera consulta pública con organizaciones de discapacidad en el estado, la cual —dijo— sentó un precedente para una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones.

Además de su labor legislativa, Tejeda mencionó iniciativas comunitarias como el primer Tianguis Violeta, que apoyó a más de 160 mujeres emprendedoras, y la entrega de dos ambulancias para zonas rurales de Mexicali y la zona oriente de la ciudad. También destacó la rehabilitación de espacios públicos, la organización de más de 70 asambleas comunitarias y el impulso a actividades deportivas y culturales en el Valle de Mexicali.

Tejeda enfatizó la coordinación con dependencias federales y estatales para atender las preocupaciones de agricultores y ganaderos, particularmente en el Valle de Mexicali. Asimismo, hizo referencia a su participación en la aprobación legislativa de reformas nacionales relacionadas con el Poder Judicial, la seguridad pública, la energía y los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas.

Al reflexionar sobre su trayectoria, Tejeda alentó a una mayor participación juvenil en la política, recordando su experiencia en parlamentos juveniles antes de asumir un cargo de elección popular. Señaló que su trabajo continúa guiado por el compromiso con la justicia social y el contacto cercano con la ciudadanía.

“A lo largo de este año hemos impulsado iniciativas que responden a las necesidades de nuestro pueblo”, afirmó Tejeda. “Seguimos comprometidos a que los recursos públicos se utilicen para mejorar la calidad de vida de todas y todos los bajacalifornianos.”

Egresada de la Licenciatura en Administración por el Centro Cultural Universitario de Investigación Forense y Jurídica, inició su carrera como auxiliar administrativa en el Hospital El Buen Samaritano antes de incorporarse al servicio público. Tejeda se desempeñó como secretaria privada de la Presidencia Municipal de Mexicali de 2019 a 2021 y posteriormente fue Secretaria Nacional de Jóvenes de Morena, siendo la primera mujer del norte del país en ocupar dicho cargo. También fungió como diputada federal suplente, consejera estatal y nacional de Morena, así como secretaria general del partido en Baja California. Desde que asumió como diputada local en 2024, Tejeda se ha enfocado en impulsar el apoyo al campo en el Valle de Mexicali, promover el empoderamiento económico de las mujeres mediante iniciativas como el Tianguis Violeta y fortalecer programas dirigidos a la juventud, la salud y el deporte.

Check Also

Imperial County Declares Economic Emergency Following Spreckels Sugar Plant Closure

-Editorial The Imperial County Board of Supervisors voted Sept. 9 to declare a state of …

Leave a Reply