Mientras que el 4 de julio marca el nacimiento de los Estados Unidos, el 19 de junio, conocido como Juneteenth, conmemora un momento crucial en el camino del país hacia la libertad. En ese día de 1865, el general del Ejército de la Unión Gordon Granger llegó a Galveston, Texas, con tropas federales para anunciar el fin de la Guerra Civil y hacer cumplir la Proclamación de Emancipación. Más de dos años después de que el presidente Abraham Lincoln emitiera la proclamación, miles de personas esclavizadas en Texas, el último bastión de la esclavitud institucional, finalmente supieron que eran libres.
Celebrado originalmente en Texas desde 1866 con reuniones religiosas y eventos comunitarios, Juneteenth se fue expandiendo a medida que los afroamericanos se desplazaban por todo el país. En su búsqueda de nuevas oportunidades fuera del sur durante la Gran Migración, llevaron consigo sus tradiciones de Juneteenth, estableciendo la festividad en ciudades como Los Ángeles y Oakland. Estas celebraciones evolucionaron para incluir desfiles, música, festivales gastronómicos y eventos educativos.
Juneteenth recobró visibilidad durante el Movimiento por los Derechos Civiles de la década de 1960 y nuevamente en los años 70, con un enfoque en la cultura y el legado afroamericano. En 1980, Texas se convirtió en el primer estado en reconocer oficialmente Juneteenth como un feriado estatal. Con el tiempo, otros estados hicieron lo mismo. Para 2024, 27 estados y el Distrito de Columbia observan Juneteenth como un feriado pagado para empleados estatales.
En 2021, el Congreso de los Estados Unidos estableció formalmente el feriado como el Día de la Independencia Nacional de Juneteenth, mediante una ley firmada por el presidente Joe Biden. Con ello, Juneteenth se convirtió en el undécimo feriado federal oficial, y el primero en ser creado desde el Día de Martin Luther King Jr. en 1983. Oficinas federales, bancos, bolsas de valores y muchas empresas privadas ahora cierran en reconocimiento del día.
California se encuentra entre los estados que observan oficialmente Juneteenth como un feriado estatal, reafirmando la importancia de reconocer toda la historia del país, incluidos sus capítulos más oscuros. Líderes estatales han enfatizado la necesidad de enfrentar esa historia mientras la nación sigue aspirando a sus ideales fundacionales de libertad y justicia para todos.
En los últimos años, el feriado también ha estado acompañado de debates sobre cómo se enseña y se recuerda la historia estadounidense. Aunque Juneteenth es un momento de celebración, también es un recordatorio del progreso aún incompleto. La orden del general Granger en 1865 proclamaba la “igualdad absoluta”, una promesa que muchos consideran aún incumplida.
La bandera de Juneteenth, diseñada por el activista Ben Haith en 1997 y posteriormente refinada, simboliza esta lucha continua. La estrella en el centro representa a Texas, donde fueron liberados los últimos afroamericanos esclavizados, mientras que los colores rojo, blanco y azul reflejan la bandera nacional, reafirmando que los afroamericanos y sus antepasados forman parte inseparable de la historia de Estados Unidos.