Con la llegada del verano, casi la mitad de los estadounidenses afirma que los aranceles están influyendo en sus planes de viaje, según una nueva encuesta publicada por WalletHub. El estudio revela una creciente preocupación económica mientras los consumidores se preparan para la temporada vacacional, con un 45% de los encuestados señalando que los aranceles están afectando sus decisiones de viaje para este verano.
Los resultados también reflejan una ansiedad financiera más generalizada. Casi dos tercios de los estadounidenses planean gastar menos este verano en comparación con el año pasado. Para muchos, viajar sigue siendo una prioridad, incluso a costa de tensiones económicas. Uno de cada cinco encuestados indicó que preferiría omitir un pago de su tarjeta de crédito antes que perderse unas vacaciones. De igual forma, cerca del 20% aún tiene deudas en sus tarjetas por viajes anteriores.
La deuda parece estar presente en la mente de muchos viajeros, ya que el 55% admite pensar en las facturas de su tarjeta de crédito mientras aún están de vacaciones. Además, las preocupaciones sobre los viajes internacionales están aumentando, con un 70% de los estadounidenses expresando temor de que un debilitamiento del dólar limite su capacidad para viajar al extranjero.
Más de la mitad de los viajeros (55%) piensa en los pagos pendientes mientras aún están disfrutando de su viaje. Las tarjetas de crédito juegan un papel fundamental en la financiación de los viajes, y un 44% de los estadounidenses planea usar recompensas para cubrir parte de sus vacaciones este año. La tarjeta promedio de recompensas de viaje ofrece un bono de bienvenida de aproximadamente 33,312 puntos o millas, lo que las convierte en una opción atractiva frente al aumento de los costos.
Los beneficios asociados a las tarjetas también son clave para los viajeros. Entre los más utilizados están el seguro para autos de alquiler (27%), el seguro por retraso o cancelación de vuelos (21%) y las garantías extendidas (20%). Sin embargo, no todas las tarjetas ofrecen un respaldo completo: solo cerca del 37% no cobra comisiones por transacciones en el extranjero, y únicamente el 30% de los emisores brinda asistencia financiera para emergencias en viaje con todas sus tarjetas. Además, dos de las 10 principales compañías de tarjetas de crédito aún requieren que los usuarios notifiquen previamente sus viajes. Con un 63% de estadounidenses indicando que la inflación afecta sus planes vacacionales, estos beneficios —y sus limitaciones— se vuelven cada vez más relevantes para quienes buscan ahorrar sin renunciar a viajar en verano.
“Los consumidores están preocupados por el panorama económico actual, incluyendo su impacto en los viajes de verano,” dijo John Kiernan, editor de WalletHub. “Sin embargo, para muchos, viajar no es negociable — incluso si eso significa endeudarse o retrasarse en sus pagos. Si estás decidido a viajar, recomiendo buscar todas las formas posibles de ahorrar, desde seguir un presupuesto estricto hasta usar una tarjeta de crédito con un bono de bienvenida generoso.”