La Junta de Supervisores del Condado Imperial ratificó la presentación de una solicitud al Programa de Subvenciones para el Cambio Comunitario de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para avanzar con el transformador proyecto GREAT Puerta de Entrada a Valle de Litio en Niland, California, durante su reunión regular del 3 de diciembre. Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar a la región como un centro de energía renovable, desarrollo laboral y patrimonio cultural, al mismo tiempo que aborda desafíos ambientales y económicos locales.
La Junta aprobó un acuerdo de colaboración entre el Condado, la Fundación de Bienestar del Valle Imperial (IVWF, por sus siglas en inglés) y una carta de apoyo para la solicitud de subvención de la EPA. Esta colaboración es fundamental para asegurar los fondos necesarios para este innovador proyecto diseñado para conectar a la comunidad, las tribus, las industrias de energía renovable y el medio ambiente.
El proyecto GREAT (Verde. Renovable. Energía. Avanzando. Juntos.) contará con un moderno Centro de Visitantes de Valle de Litio, que incluirá exhibiciones interactivas sobre energía renovable, litio y sostenibilidad del agua. Entre los elementos destacados se encuentran exhibiciones prácticas, experiencias de realidad virtual y una línea del tiempo histórica sobre la evolución de la región. El centro funcionará con una microrred solar, garantizando un diseño sostenible y resiliente al clima.
“Este proyecto no solo genera empleos durante su desarrollo, sino que también crea oportunidades laborales permanentes,” dijo Bari Bean, Directora Ejecutiva Adjunta de Recursos Naturales del Condad Imperial. “Por ejemplo, el Centro de Visitantes de Valle de Litio necesitará personal para gestionar sus operaciones, y habrá roles para supervisar los espacios comunitarios y recreativos. Además, la solicitud de subvención incluye varios programas, como un programa de aire comunitario con iniciativas educativas y sistemas de monitoreo del aire, que estarán abiertos a propuestas de otras entidades. Esto crea oportunidades para que organizaciones locales participen y contribuyan. También estamos comprometidos con un compromiso comunitario sólido, colaborando con la Fundación de Bienestar del Valle Imperial y otros grupos para realizar reuniones mensuales, boletines informativos y actualizaciones en un sitio web, todo disponible en inglés y español. Esto asegura colaboración y transparencia durante todo el ciclo de vida del proyecto.”
El proyecto GREAT Puerta de Entrada incluye varios componentes clave diseñados para beneficiar a la comunidad y la región. El Salón del Patrimonio Tribal exhibirá artefactos, fotografías y simulaciones virtuales que destacarán la importancia cultural de las tribus regionales, desarrollado en colaboración con representantes tribales. La Esquina de Conexión Industrial se centrará en oportunidades laborales en energía renovable, ofreciendo exhibiciones interactivas y rutas educativas en colaboración con la Universidad Estatal de San Diego y el Colegio del Valle Imperial. Además, un Centro Comunitario y de Resiliencia ante Emergencias servirá tanto como espacio recreativo como refugio seguro para los residentes durante eventos climáticos extremos o emergencias.
El proyecto también revitalizará los espacios al aire libre mediante la creación de un parque comunitario con senderos para ciclismo y caminata, áreas de juego accesibles según la ADA y un jardín comunitario para promover la seguridad alimentaria y la educación ambiental. Complementando estos desarrollos, habrá espacios de reunión, un corredor de transporte con un puente peatonal y una sección de servicios empresariales para brindar a los residentes de Northend mejor acceso a servicios públicos esenciales, como capacitación laboral y posiblemente una oficina postal.
Niland, ubicada cerca de la creciente Valle de Litio, enfrenta importantes disparidades económicas y de salud. El proyecto GREAT Puerta de Entrada está diseñado para mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de CO2 y crear trayectorias hacia carreras en energía renovable, abordando las necesidades inmediatas de la comunidad y sentando las bases para el crecimiento regional a largo plazo.
El programa de subvenciones de la EPA se centra en soluciones impulsadas por la comunidad para la contaminación y la resiliencia climática, fomentando asociaciones para desbloquear recursos adicionales y construir capacidad para proyectos transformadores como el GREAT Puerta de Entrada.
“Esta comunidad ha enfrentado desafíos significativos y necesita toda la ayuda posible,” dijo Jesús Eduardo Escobar, Supervisor del Distrito 1 del Condado Imperial. “Históricamente, el área ha enfrentado dificultades, pero con este proyecto, tenemos el potencial de crear historias de éxito que transformen la región. Una sugerencia al avanzar es incorporar un enfoque en nuestra rica historia: cómo nuestros abuelos y bisabuelos convirtieron este desierto en un valle próspero gracias a sus esfuerzos por traer agua. Compartir esa historia es vital para nuestra comunidad y las futuras generaciones. Felicito a todos los involucrados por hacer realidad este increíble proyecto.”
“Se nos pidió una carta de apoyo, y estuvimos felices de proporcionarla,” dijo Eric Reyes de Amigos de la Comunidad. “En este momento, hay un frenesí de solicitudes de subvenciones, pero realmente aprecio su plan. En comparación con otros que hemos apoyado, este destaca por ser innovador y alineado con los objetivos de resiliencia climática. Su enfoque en empleos duraderos y bien remunerados, junto con el desarrollo de la fuerza laboral, es exactamente lo que nuestra región necesita. Felicito a todos los involucrados por esta propuesta reflexiva e impactante.”