Home / LATEST NEWS / El Congreso de Baja California será el primero en el país en operar con energía solar

El Congreso de Baja California será el primero en el país en operar con energía solar

-Editorial

El Congreso de Baja California está a punto de hacer historia al convertirse en el primer cuerpo legislativo en México en operar completamente con energía solar, gracias a los exitosos esfuerzos del diputado Diego Echevarría Ibarra, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Durante la sesión inaugural de la comisión, Echevarría anunció que se instalarán 400 paneles solares, donados por la empresa Maxeon, en el edificio del Congreso. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir los costos de electricidad y el impacto ambiental, además de promover el uso de energía sustentable en las instituciones públicas.

La iniciativa impulsada por el legislador del PAN recibió la aprobación unánime de los miembros de la Comisión de Administración y Finanzas del Congreso. “Con esta acción, el Congreso de Baja California será el primero en el país en abastecerse completamente de energía solar”, afirmó Echevarría.

Durante la formalización de la Comisión de Medio Ambiente, Echevarría reconoció el compromiso y la dedicación de sus integrantes: Jorge Ramos, Angélica Peñaloza, Michelle Tejeda y Tere Ruiz, quienes fungirán como secretario y vocales de la comisión, respectivamente.

Durante la sesión, se presentó y aprobó por unanimidad el plan de trabajo y el calendario de sesiones de la comisión.

Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente de Baja California, asistió a la sesión como testigo de honor. Resaltó que esta comisión refleja el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda con los temas ambientales, una prioridad en su administración. Vega destacó que el Congreso ha fortalecido las facultades de la Secretaría de Medio Ambiente y ha avanzado en la legislación y aplicación de medidas para proteger el medio ambiente.

En representación de Maxeon, estuvo presente en el evento Leopoldo Sebastián Murillo Lizarra, director general para México, quien reiteró el compromiso de la empresa en promover el uso de energías limpias, especialmente la solar, subrayando el gran potencial de Mexicali para su aprovechamiento.

El evento también contó con la participación de invitados especiales, miembros de la XXV Legislatura, ambientalistas, regidores electos y representantes de los medios de comunicación.

El diputado Echevarría también destacó varios logros de la legislatura anterior, incluyendo la regulación de las quemas agrícolas, mejoras en el marco legal para denuncias ambientales, la creación de centros para residuos especiales y la puesta en marcha de la Procuraduría de Protección al Ambiente. “Continuaremos trabajando para frenar la degradación ambiental y fomentar el desarrollo sostenible”, concluyó.

Check Also

Education Dept. Halts Minority-Serving Grants Over Constitutional Issues

-Editorial The U.S. Department of Education announced that it will end discretionary funding for several …

Leave a Reply