Por: Lic. Jaime Israel Dávila Gómez, Abogado.
En el mundo del arte, y en particular en el mundo del arte plástico, es común el uso de los Certificados de Autenticidad que tienen como objetivo dar certeza, para quien la adquiera una obra, sobre la originalidad y procedencia de la misma, así como de quién fue su creador o realizador.
Estos certificados no se encuentran regulados en México por la Ley Federal del Derecho de Autor ni por ninguna otra ley u ordenamiento, y existen únicamente como una buena práctica dentro de la industria del arte.
Al tratarse de una figura no regulada por nuestras leyes, la información y configuración que puede tener un documento de este tipo no se encuentra limitada de ninguna manera y se pudieran incluir tantos datos sobre la obra y el autor, así como de terceros – por ejemplo un listado de las ventas, las galerías involucradas, entre otros- como se creyera conveniente, así como el número de garantías que se deseen incorporar: sellos, firmas, etc.
Incluso sería perfectamente válido crear estos certificados haciendo uso de las tecnologías disponibles como código QR o blockchain.
No obstante, lo anterior la mayoría de los documentos de este tipo tienen la misma estructura, respondiendo a las buenas prácticas que se han considerado útiles y convenientes en las industrias creativas.
Por último, es pertinente mencionar que aunque no existen leyes que hablen sobre los certificados de autenticidad, esto no quiere decir que no haya implicaciones legales pues toda la información contenida en un documento de este tipo es una manifestación pública respecto a información de la obra (autor, año de creación, etc.), que en caso de ser inexacta o errónea pudiera afectar derechos de terceros que al reclamar tendría como prueba bastante útil el mismo certificado, que sin ser documento público se encuentra normalmente expuesto al público.
Para preguntas o comentarios sobre este artículo, envíe un correo electrónico a israel@despachodavila.com.mx en Davila y Asociados. También puede contactarnos en José Ma. Larroque 1325, Nueva, 21100 Mexicali, B.C., México, o llamarnos al +52 686 555 7014.