Home / LATEST NEWS / Funcionarios de la Administración Biden instan a medios hispanos a amplificar logros y combatir desinformación

Funcionarios de la Administración Biden instan a medios hispanos a amplificar logros y combatir desinformación

La Administración Biden pide a medios hispanos comunicar su trabajo por encima del “ruido”

Washington, D.C.- Altos funcionarios de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, pidieron a los medios locales hispanos comunicar en sus comunidades el trabajo realizado durante este mandato para elevar a las latinos por encima del “ruido” y la “desinformación” en este año electoral.

En una reunión este miércoles con los miembros de la Asociación de Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP) en la Casa Blanca, Tom Pérez, asesor de Biden y director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, lamentó “la desconexión de lo que hemos estado logrando y el conocimiento de la gente de esos logros”, de acuerdo con información de la Agencia EFE.

Pérez, uno de los asesores de más rango del presidente estadounidense, pidió el apoyo de los medios hispanos (en su gran mayoría en español) para hacer llegar la información de las políticas que benefician a la comunidad latina a través de prensa local “que llega a las bodegas y a las tienditas de barrio”.

“Si su abuelita debe pagar solo 25 dólares por su insulina, muy poca gente sabe que eso es gracias a Joe Biden y a la ley de Reducción de la Inflación”, apuntó Pérez.

“Los necesitamos para llegar a las comunidades donde están los latinos en todo el país. Sobre todo, en esos lugares donde los grandes medios no llegan, pero llegáis vosotros”, aseguró Xavier Becerra, secretario de Salud de Estados Unidos.

La directiva de NAHP está presidida por Álvaro Gurdián; Iván Adame, vicepresidente; Pedro de Armas, vicepresidente de membresía; Marcos Marín, vicepresidente de marketing; Ricardo Hurtado, vicepresidente de ventas; Evelyn castro, secretaria; John Heaston, tesorero, así como los directores y subdirectores regionales: José Somalo, Lina Gómez, Clemente Nicado, Cris Martinez, Will Medina, José Zepeda, Zulema Tijero, Ana Bringas, Brian Taylor, José Luis B Garza y Jesús Sánchez Mileán.

La NAHP, que celebra estos días su asamblea legislativa en Washington, representa desde 1982 a decenas de medios hispanos y en español con una circulación combinada de más de 23 millones de personas en estados de todo Estados Unidos, muchos de ellos claves en este año electoral.

Los funcionarios reunidos hoy con los miembros del NAHP incluyeron también a la secretaria adjunta de administración del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Elizabeth de León; Kirabo Jackson, miembro del equipo económico de Biden, y Eric Morrisette, subsecretario en funciones de Comercio y Desarrollo de Negocios de Minorías.

“Nuestra responsabilidad es llegar a todos en el país y ayudar a crear riqueza para las comunidades hispanas, para las comunidades negras y para todas las que han tenido desventajas en todo el país”, aseguró Morrisette, que recordó que los latinos pueden beneficiarse de programas de financiación al emprendimiento.

De León recordó que en este país sigue habiendo discriminación en acceso a la vivienda y “persisten los desafíos que tienen las comunidades latinas para comprarse una casa”.

Los funcionarios incidieron en temas de interés para las audiencias hispanas, como la salud, la vivienda, la inflación y salarios y el desarrollo de pequeños negocios.

Jackson dijo que es importante explicar que, en el caso de la inflación, uno de los grandes problemas señalado por el electorado este año, hay que recordar que en caso de los hispanos los salarios están subiendo gracias a las políticas de esta administración alrededor del 4%, por encima de la media nacional y por encima de la inflación.

Por su parte, tras la visita especial a la Casa Blanca a un grupo selectivo de editorialistas y miembros de la organización, el presidente de la NAHP, Álvaro Gurdián manifestó estar orgulloso por el equipo que logro una cumbre legislativa anual exitosa en la capital del país, que como grupo organizado se han logrado avanzas significativo que demuestran la fuerza del grupo y que se pretende continuar con los esfuerzos que permitan mayor acceso a herramientas de apoyo tanto federales y estatales para los medios latinos organizados en Estados Unidos.

 

NAHP, Inc. es una organización de defensa comercial no partidista que representa a las principales publicaciones en español que sirven a 41 mercados en 39 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico, con una circulación combinada de más de 23 millones.

Check Also

The 2025 Nobel Peace Prize Awarded to Maria Corina Machado: A Beacon of Democracy in Dark Times

-Editorial Though somewhat unexpected, the Norwegian Nobel Committee has chosen to award the 2025 Nobel …

Leave a Reply