La Coalición de Trabajo, Agricultura, y Negocios (COLAB) del Condado Imperial, en colaboración con la Cámara de Comercio de Brawley, organizó un foro político el 7 de febrero en el Colegio del Valle Imperial.
El evento destacó a las candidatas que se postulan para el puesto de Supervisora del Distrito 2 del Condado Imperial, todas ellas mujeres. Dihana García-Ruiz, Martha Cárdenas-Singh y Ashley Bertussi subieron al escenario para discutir asuntos cruciales como la atención médica, el medio ambiente y el desarrollo económico.
Ashley Bertussi, empresaria local, resaltó su experiencia e involucramiento en diversas organizaciones comunitarias. Con una licenciatura en Ciencias de la Familia y del Consumidor de la Universidad Estatal de California en Northridge, Bertussi ha contribuido activamente a la Comisión de Planificación de la Ciudad de El Centro durante los últimos cinco años. Hizo hincapié en su compromiso con el desarrollo comunitario y su deseo de aportar nuevas perspectivas al rol de Supervisora del Distrito 2.
“Me enorgullece llamar al Condado Imperial mi hogar y comprendo los desafíos y oportunidades únicos de nuestro condado. Me apasionan nuestras comunidades y espero formar parte de una junta comprometida a hacer de nuestro condado un excelente lugar para vivir y construir un futuro sólido”, expresó Bertussi.
Martha Cárdenas-Singh, ex alcaldesa de El Centro y concejal de la ciudad, habló sobre sus logros al liderar proyectos significativos como la Biblioteca Pública de la Ciudad de El Centro e iniciativas de vivienda asequible. Cárdenas-Singh se comprometió a priorizar el crecimiento económico, especialmente en áreas desatendidas como Heber, y a abordar los problemas de accesibilidad dentro del distrito.
“Mi dedicación incansable a la comunidad y mi historial probado de éxitos me convierten en la persona ideal para guiar a nuestro condado hacia un futuro más brillante. Durante mi tiempo como alcaldesa de El Centro, asumí proyectos de desarrollo transformadores que han mejorado las vidas de nuestros residentes”, señaló Cárdenas-Singh.
Dihana García-Ruiz, residente de toda la vida de Heber, enfatizó su defensa comunitaria y dedicación a la educación. Con más de 27 años de experiencia como funcionaria electa, García-Ruiz ha trabajado activamente para mejorar la educación en el Condado Imperial. También forma parte de la Junta Directiva del Distrito de Escuelas Secundarias de Central Union.
“Trabajo por lo que quiero, no soy la persona que espera para hacer el trabajo que tengo entre manos. Tomo la iniciativa. Cuando sea elegida, trabajaré en las necesidades del condado: mejor atención médica, atención médica equitativa, empleos mejor remunerados y viviendas asequibles. Podemos lograrlo trabajando juntos”, afirmó García-Ruiz.
A las candidatas se les preguntó sobre el nuevo distrito de atención médica que tomó juramento y las expectativas que tenían sobre mejorar la accesibilidad a la atención médica dentro de la comunidad.
García-Ruiz: “Si El Centro Regional cierra, ¿qué pasará con El Centro, Heber, Calexico, Seeley y Ocotillo? Ese viaje adicional de 20 a 30 minutos hasta Brawley podría ser cuestión de vida o muerte. Necesitamos trabajar juntos para garantizar que lo que sucedió en El Centro Regional nunca vuelva a ocurrir. Todos deben ser diligentes”.
Cárdenas-Singh: “Es un momento emocionante tener un distrito de atención médica unificado para poder ampliar los servicios que tenemos. Es una gran oportunidad para reasignar y reutilizar instalaciones para ampliar los servicios. Nos ha llevado 20 años llegar a este punto y aquí estamos a la vanguardia de la creación de un nuevo distrito sanitario que brindará servicios para todos nosotros”.
Bertussi: “Mi esperanza para esta nueva junta es que puedan descubrir la información necesaria para avanzar de manera colaborativa, donde cada hospital trabaje en conjunto compartiendo información y manteniendo los servicios disponibles para todo el condado”.
El foro se puede ver en su totalidad en la página de Facebook de Beyond Borders Gazette.