California no es ajena a las altas temperaturas, pero en los últimos años se ha visto un aumento en los eventos de calor extremo que han dejado a muchos residentes preocupados.
La mayor parte de California obtuvo un respiro del calor extremo, pero los expertos dicen que no durará: el calor extremo llegó para quedarse. ¿Qué funciona mejor en términos de crear conciencia pública en partes del estado desatendidas y a menudo muy aisladas sobre sus peligros? ¿Qué historias de éxito se pueden compartir sobre la construcción de resiliencia en estas comunidades?
¿Qué desafíos quedan por delante? En una conferencia de prensa patrocinada por la Oficina de Asociaciones Comunitarias y Comunicaciones Estratégicas, se presentó una actualización a nivel estatal sobre el frente del calor, una perspectiva de salud pública desde San Joaquín y los logros y preocupaciones de cuatro organizaciones comunitarias que trabajan en San Joaquín, Ventura y condados de Butte y con personas con discapacidades.
Se destacó que California había logrado avances significativos en la preparación para el calor extremo, gracias en parte a la campaña Heat Ready California.
La campaña de dos años de duración y valorada en 20 millones de dólares se centra en los grupos sensibles al calor que corren mayor riesgo, incluidos los de 65 años o más, los trabajadores y las personas con enfermedades crónicas, discapacidades o embarazadas. La campaña es parte del Plan de Acción de Calor Extremo del Gobernador, que cuenta con el respaldo de más de $400 millones, para guiar la respuesta del estado a las olas de calor, garantizando que California llegue a las comunidades vulnerables, protegiendo a los trabajadores de primera línea y ayudando a las comunidades a establecer centros de enfriamiento.
Los científicos proyectan que toda California se verá afectada en los próximos años y décadas por temperaturas promedio más altas y olas de calor más frecuentes y potencialmente mortales, lo que afectará de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables. Los californianos pueden aprender más sobre estas proyecciones de calor y lo que significan para su comunidad utilizando la Herramienta de Evaluación del Calor de California. Los californianos pueden encontrar el nivel de riesgo de calor de su comunidad utilizando el prototipo HeatRisk del Servicio Meteorológico Nacional o siguiendo los pronósticos meteorológicos locales.
Estos esfuerzos se han dirigido a poblaciones vulnerables y se han realizado en varios idiomas para garantizar la accesibilidad.
Es posible que California haya experimentado un respiro del calor extremo. Los eventos de calor extremo son cada vez más frecuentes, severos y prolongados debido al cambio climático, y es muy importante reconocer que los impactos en la salud relacionados con el calor pueden incluso prolongarse a otras estaciones.
El departamento de salud pública del condado de San Joaquín se centra en publicar mensajes de seguridad, incluidos consejos sobre cómo mantenerse a salvo en condiciones de calor extremo. Estos mensajes enfatizan los peligros de las enfermedades relacionadas con el calor y la importancia de la prevención.
Dra. Maggie Park, Oficial de Salud Pública del Condado de San Joaquín mencionó como la región experimentó temperaturas récord, y Stockton alcanzó un máximo de 115 grados.
“Los vecindarios y comunidades de bajos ingresos con mayor población negra, hispana y asiática experimentan significativamente más calor urbano que los vecindarios más ricos y predominantemente blancos. Esto resalta la importancia de abordar las cuestiones de equidad en salud relacionadas con el calor extremo”, dijo Park.