Home / ARTS & CULTURE / Paris+ par Art Basel amplía su presencia en París con una exitosa segunda edición y una destacada programación en toda la ciudad

Paris+ par Art Basel amplía su presencia en París con una exitosa segunda edición y una destacada programación en toda la ciudad

-Editorial

La segunda edición del Paris+ par Art Basel concluyó el domingo, 22 de octubre, mostrando una vez más el excepcional dinamismo cultural de la capital francesa y su continuo ascenso como centro del mercado del arte global.

Con 154 galerías de primer nivel, incluidos 61 espacios operativos en Francia, la muestra ofreció un panorama vibrante de la próspera escena artística del país, a la que contribuyó además con un programa público ampliado y de libre acceso, realizado en colaboración con las instituciones culturales de talla mundial de la ciudad y que se desarrolla en seis ubicaciones parisinas históricas.

Esta segunda edición estuvo incentivada por una fuerte muestra de los principales participantes internacionales de Europa, América, África, Asia y Medio Oriente, incluidas 15 galerías que se unieron a París+ por Art Basel por primera vez. La feria tuvo lugar en el Grand Palais Éphémère del 20 al 22 de octubre de 2023 y atrajo una asistencia total de 38,000 personas durante sus días VIP y de público. La próxima edición de la feria se desarrollará en la sede permanente del evento, el icónico Grand Palais, del 18 al 20 de octubre de 2024.

Las galerías registraron fuertes ventas en todos los segmentos del mercado, incluidas obras de maestros del siglo XX como Alexander Calder, Ed Clark, Niki de Saint Phalle, Leonor Fini, Jean Hélion, Aristide Maillol, Robert Rauschenberg y Anna Zemánková; artistas contemporáneos de primera línea como Mark Bradford, Tracey Emin, Camille Henrot, Loie Hollowell, Lee Ufan, Wolfgang Tillmans, Yan Pei-Ming y Flora Yukhnovich; profesionales a mitad de carrera como Katinka Bock, Mohamed Bourouissa, Reggie Burrows Hodges, Sayre Gomez, Rachel Jones, Suki Seokyeong Kang, Jean-Luc Moulène y Laure Prouvost; y voces emergentes como Jenna Bliss, Gaëlle Choisne, Elladj Lincy Deloumeaux, Karol Palczak, Nora Turato, Sophie Varin, Xie Lei y Trevor Yeung.

Asistieron destacados mecenas de arte y coleccionistas privados de Francia, Europa, América, Asia y más allá. Al Paris+ par Art Basel también asistieron representantes de más de 170 prestigiosos museos y fundaciones de todo el mundo, como la Art Gallery of Ontario, Toronto; Museo de Arte de Aspen; Bolsa de Comercio – Colección Pinault, París; Centro Pompidou, París; Fundación Dia Art, Beacon; Fundación Beyeler, Riehen; Museo Hirshhorn, Washington, DC; Museo de Arte Moderno de Estambul; Fundación de Arte K11, Hong Kong; KW – Instituto de Arte Contemporáneo, Berlín; Museo de Arte Moderno del Condado de Los Ángeles (LACMA); M+, Hong Kong; MAXXI, Roma; MoMA PS1, Nueva York; Museo de Orsay, París; Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Buenos Aires; Museo Tamayo, Ciudad de México; Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo, Corea, Seúl; Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio; Fundación Norval, Ciudad del Cabo; Palacio de Lomé; Palacio de Tokio, París; Museo Städel, Frankfurt; Museo Stedelijk, Ámsterdam; y Tate, Londres. La ministra francesa de Cultura, Rima Abdul Malak, y la primera dama, Brigitte Macron, también visitaron París+ par, Art Basel.

Clément Delépine, director del Paris+ par Art Basel, comentó: “Estoy profundamente agradecido a todas las galerías, artistas, mecenas, representantes institucionales y socios que se unieron a nosotros en la segunda edición del Paris+ par Art Basel y lo convirtieron en todo un éxito. Juntos pudimos presentar arte de la más alta calidad, desde la sala de exposición hasta el Jardín de las Tullerías, y el impacto de la feria en la vida cultural de la ciudad es palpable. Ya esperamos con ansias nuestra llegada al renovado Grand Palais en 2024, una propuesta que creemos que anclará París+ par Art Basel aún más firmemente en el panorama creativo de la ciudad y amplificará su resonancia en el ecosistema artístico global”.

Check Also

Education Dept. Halts Minority-Serving Grants Over Constitutional Issues

-Editorial The U.S. Department of Education announced that it will end discretionary funding for several …

Leave a Reply