En un evento histórico, Calexico se convirtió en la primera ciudad en el Valle Imperial en tener una ceremonia de izamiento de la Bandera Progreso y Orgullo en el Ayuntamiento, haciendo así una declaración de que la ciudad es abierta e inclusiva para todos.
“La comunidad LGBTQ se ha enfrentado a una intensa discriminación en el Valle Imperial a lo largo de los años con poco acceso a los recursos que pueden ayudar a mitigar ese impacto. Este izamiento de la bandera no es una solución. Es un tributo a lo lejos que hemos llegado y un compromiso donde aún nos falta ir. Igualdad plena y celebración del verdadero contenido del carácter. Que Dios nos bendiga en nuestra lucha contra la desigualdad y la injusticia”, dijo el alcalde de Calexico Raúl Ureña.
El Concejo Municipal de Calexico votó para declarar el mes de junio como el Mes del Orgullo LGBTQ. El consejo votó 4-1 para aprobar esta resolución con la abstención del concejal Camilo García.
La resolución enfatiza cómo las personas LGBTQ continúan sufriendo desigualdades persistentes en el acceso a la atención médica, los recursos de salud mental, la vivienda y las oportunidades económicas en la región fronteriza y continúan siendo objeto de odio e intolerancia en el Valle Imperial y más allá de las fronteras.
El Condado Imperial una vez votó para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo bajo la Proposición 8 con el 69.7 por ciento de los votos en todo el condado.
“La Ciudad de Calexico ahora, en su electorado, valora la diversidad y defiende a las personas LGBTQ; la lucha por lograr la dignidad y la igualdad de derechos en el condado de Imperial para la diversidad de todas las personas LGBTQ en la ciudad de Calexico y nuestra región ha sido dura con muchos ángeles caídos en el camino, incluida la Srita. Marylin Cazarez de Brawley. Que ella y las víctimas internacionales del odio y la persecución encuentran descanso en paz”, decía la resolución.
Uno de los partidarios de la ceremonia de izamiento de la bandera fue el Senador Estatal Steve Padilla, quien dio una declaración al concejo municipal a través de su representante Mario Rentería en la reunión del 7 de junio.
“La bandera del Orgullo Gay sirve como un recordatorio visible de la dedicación del distrito para promover la diversidad y aceptar las diferencias. Al enarbolar la bandera, reconocemos el rico tapiz de identidades y experiencias que existen dentro de nuestro alumnado y la comunidad en general”, afirmó Padilla. “Esto no solo fomenta un sentido de pertenencia para las personas LGBTQ+, sino que también promueve una cultura de comprensión y empatía. Presenta una oportunidad para educar a nuestras comunidades sobre la importancia de celebrar la diversidad, desafiar los estereotipos y crear una sociedad inclusiva”.
Padilla señaló que la bandera del orgullo gay no es una “declaración política”, sino más bien una afirmación de los derechos humanos y una celebración de las contribuciones únicas que las personas LGBTQ+ aportan a nuestra sociedad.
“Enviaría un mensaje de apoyo, amor y aceptación que puede tener un impacto profundo y duradero en la vida de las personas LGBTQ+ dentro de nuestra comunidad. Aprovechemos esta oportunidad para demostrar nuestro compromiso con la diversidad, la igualdad y los principios que sustentan un sistema educativo verdaderamente inclusivo”, agregó Padilla.
La bandera Progreso y Orgullo fue desarrollada en 2018 por el artista y diseñador estadounidense no binario Daniel Quasar. Basado en la icónica bandera del arcoíris de 1978, el rediseño celebra la diversidad de la comunidad LGBTQ y exige una sociedad más inclusiva.
Las franjas negras y marrones de las banderas representan a las comunidades LBGT marginadas de color, a los miembros de la comunidad perdidos por el VIH/SIDA y a aquellos que actualmente viven con SIDA.
Muchos grupos dentro de la comunidad LGBTQIA2-S tienen sus propias banderas del Orgullo. Banderas específicas celebran las identidades de las comunidades transgénero, bisexual, lesbiana, pansexual, asexual y otras. Aún así, la bandera con rayas de arcoíris históricamente ha sido el símbolo más utilizado y reconocido que representa el Orgullo para la comunidad LGBTQIA2-S en general.
Cerca del final de la ceremonia, una mujer confrontó al alcalde y le gritó, pero la policía la arrestó y la detuvo. La mujer ha criticado públicamente al alcalde en el pasado y se opuso al izamiento de la bandera LGBT. El video de su arresto se volvió viral en las plataformas de Instagram y Facebook de Beyond Borders Gazette.