-Editorial
Playas de Rosarito, B.C. – La Secretaría de Turismo de Baja California extiende una cálida invitación tanto a locales como a visitantes de ambos lados de la frontera a disfrutar de las experiencias finales de las Fiestas de la Vendimia 2025. Esta icónica celebración, una de las tradiciones más esperadas de la región, resalta la vibrante cultura del vino, la riqueza gastronómica y la hospitalidad que distinguen a Baja California en el escenario internacional.
La titular de la dependencia, Zaida Luz López, subrayó la importancia de la temporada de Vendimia para la vida cultural y económica del estado. Año con año, las festividades atraen a miles de visitantes de México, Estados Unidos y otros países, consolidando a Baja California como uno de los destinos vinícolas más dinámicos de América Latina.
“La Vendimia es mucho más que una serie de eventos; es un reflejo de nuestro legado, nuestra creatividad y el espíritu de una comunidad que sigue creciendo a través de su pasión por el vino”, señaló López.
Una Agenda Diversa para Todos los Públicos
En su recta final, la edición 2025 ofrece actividades para todos los gustos y edades, desde entusiastas del vino y amantes del arte hasta familias en busca de experiencias culturales y recreativas. Entre los eventos destacados se encuentran:
- Vino, Arte, Música y Sabores – 23 de agosto en Rancho L-38, celebración que combina gastronomía, cultura y creatividad local.
- Visitas Enológicas V – 23 de agosto, con salida desde las oficinas de Provino BC, una oportunidad para conocer de cerca el corazón vinícola de la región.
- Fiesta de la Vendimia en Tecate – 30 de agosto en el Parque Miguel Hidalgo, evento comunitario gratuito que celebra la identidad cultural y vinícola de Tecate.
- Salsa, Bachata y Vino – 30 de agosto en Casa Zamora, donde música, danza y vino se unen en una noche inolvidable.
- Experiencia de Pisado de Uva – 31 de agosto en Monte Xanic, invitando a vivir una tradición centenaria del proceso vinícola.
- Viñadas Bachata con Sombrero – 21 de septiembre en Limbo Hotel Boutique, fusión de música, danza y cultura del vino.
- 2ª Feria del Caballo – 27 de septiembre en Indómito Resort, encuentro que combina la tradición ecuestre con el encanto vitivinícola de Baja California.
Una Tradición que Une Comunidades
Lo que hace única a la Vendimia es la colaboración detrás de cada actividad. Vitivinicultores, promotores culturales y empresas locales se unen para dar vida a una temporada que entrelaza tradición, innovación y hospitalidad. Estos eventos celebran no solo el vino, sino también a la gente, la historia y los paisajes que hacen extraordinaria a Baja California.
Para los residentes del Valle Imperial y viajeros del sur de California, la Vendimia representa la oportunidad perfecta para explorar la riqueza de los valles de Baja —desde Guadalupe hasta Tecate— y fortalecer los lazos culturales que unen a ambos lados de la frontera.
Las autoridades de Turismo invitan a aprovechar estos últimos eventos de la edición 2025 de las Fiestas de la Vendimia. Ya sea al degustar vinos de clase mundial, bailar bajo las estrellas o pisar uvas descalzo, la Vendimia promete recuerdos que permanecerán mucho más allá de la temporada.
Para consultar el calendario completo de eventos, los interesados pueden visitar el sitio oficial de turismo estatal: bajacalifornia.travel