Home / MEDICINE / Beneficios de la aplicación de células madre mesenquimales en la articulación de la rodilla y la terapia conjunta con oxigenación hiperbárica

Beneficios de la aplicación de células madre mesenquimales en la articulación de la rodilla y la terapia conjunta con oxigenación hiperbárica

Por: Dr. Elton Luis Gómez Ríos, Especialista en Medicina Regenerativa.

La artrosis de rodilla constituye una de las principales causas de dolor crónico y discapacidad en el mundo. Este padecimiento no solo limita la movilidad, sino que afecta de manera significativa la calidad de vida de millones de personas, especialmente en la población adulta. Durante décadas, los tratamientos convencionales —antiinflamatorios, infiltraciones o fisioterapia— se han enfocado en controlar el dolor, sin ofrecer una solución definitiva para la degeneración del cartílago. Ante esta realidad, la medicina regenerativa surge como una alternativa prometedora, capaz de ir más allá del simple manejo sintomático.

En este campo destacan las células madre mesenquimales (CMM), obtenidas de fuentes como médula ósea, tejido adiposo o cordón umbilical. Estas células poseen la sorprendente capacidad de diferenciarse en condrocitos, osteoblastos y fibroblastos, contribuyendo así a la reparación de cartílago y hueso. Pero su aporte no se limita a la regeneración estructural: las CMM secretan factores de crecimiento, citoquinas y exosomas que modulan la inflamación, estimulan la cicatrización y favorecen un entorno biológico más saludable para la articulación.

Los resultados clínicos son alentadores. Pacientes que han recibido infiltraciones intraarticulares de CMM reportan reducción significativa del dolor, mejor movilidad y fuerza, e incluso evidencia radiológica de engrosamiento del cartílago. Estas mejorías no solo implican mayor funcionalidad en la vida diaria, sino también una ralentización en la progresión degenerativa, retrasando la necesidad de recurrir a prótesis de rodilla, un procedimiento quirúrgico costoso e invasivo.

Por otro lado, la oxigenación hiperbárica (OHB) se ha consolidado como un recurso terapéutico con amplias aplicaciones médicas. Al administrar oxígeno al 100% en cámaras presurizadas de 2.0 a 2.5 ATA, se logra una oxigenación tisular extraordinaria. Ello genera efectos que incluyen la formación de nuevos vasos sanguíneos, estimulación de fibroblastos y osteoblastos, reducción del estrés oxidativo y un potente efecto antiinflamatorio. En otras palabras, la OHB prepara y optimiza el terreno biológico para que los procesos de regeneración puedan desarrollarse en mejores condiciones.

La verdadera innovación aparece cuando ambas terapias se integran. La combinación de CMM y OHB potencia la eficacia de cada una: la oxigenación reduce la hipoxia y el estrés oxidativo en la rodilla, creando un ambiente propicio para que las células madre sobrevivan, se multipliquen y liberen factores regenerativos. De manera complementaria, estudios preclínicos han demostrado que las CMM sometidas a oxígeno hiperbárico aumentan su secreción de moléculas bioactivas, lo que se traduce en un doble estímulo regenerativo. En la práctica clínica, los pacientes no solo experimentan un alivio más rápido del dolor, sino también resultados más duraderos y sostenidos en el tiempo.

El futuro de la medicina apunta hacia este tipo de terapias integrativas, donde la ciencia celular y las tecnologías biomédicas se combinan para ofrecer soluciones reales. La artrosis de rodilla, históricamente considerada un proceso degenerativo irreversible, comienza a reescribirse bajo una nueva narrativa: la de la regeneración.

En conclusión, la sinergia entre células madre mesenquimales y oxigenación hiperbárica representa una estrategia avanzada y efectiva en el tratamiento de la artrosis de rodilla. No solo aborda los síntomas, sino que promueve la reparación del cartílago y prolonga la vida útil de la articulación. Implementar este enfoque dentro de protocolos clínicos controlados permitirá abrir una ventana de esperanza para miles de pacientes, ofreciendo un tratamiento integral, seguro y con beneficios tangibles a mediano y largo plazo.

Dr. Elton Luis Gómez Ríos es médico especializado en medicina regenerativa y terapia de oxigenación hiperbárica. Con amplia experiencia en trastornos musculoesqueléticos, ha sido pionero en terapias combinadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Apasionado por promover tratamientos basados en evidencia que integren innovación y cuidado del paciente.

📩 Contacto: biohipercell@hotmail.com

Check Also

La Junta del IID Avanza en Iniciativas de Almacenamiento de Agua, Mitigación de Riesgos y Gestión de Emergencias

-Editorial El Consejo de Administración del Distrito de Riego Imperial (IID por sus siglas en …

Leave a Reply