El Comité Provino Baja California ha presentado oficialmente los detalles de la 25ª edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, que se llevará a cabo del 10 al 13 de abril en Ensenada, Baja California. Este esperado evento celebrará, una vez más, la riqueza de la industria de los moluscos, los vinos emergentes y la vibrante escena culinaria de la región.
Durante una conferencia de prensa en el Hotel Coral & Marina, figuras clave destacaron la importancia del festival y el sólido programa planeado para este año tan especial. El panel estuvo conformado por Wenceslao Martínez Payán, Presidente de Provino Baja California; Andrés Martínez Bremer, Presidente del Consejo Deliberativo de Proturismo de Ensenada, en representación de la Alcaldesa Claudia Josefina Agatón Muñiz; el reconocido Chef Benito Molina Dubost, coordinador culinario del festival; Juan Carlos Ochoa Morales, Gerente de Provino Baja California; y Augusto Bárcenas Juárez, representante de Baja Shellfish Farms.
“Este año tiene un significado especial, ya que conmemoramos el 25º aniversario tanto de Provino como del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, junto con el 35º aniversario de las Fiestas de la Vendimia de Baja California”, expresó Wenceslao Martínez. “Nos enorgullece mostrar la excelencia de nuestros vinos, la riqueza de nuestra tierra y la innovación dentro de nuestra industria culinaria.”
Lo que comenzó como una pequeña reunión entre amigos para promover los productos regionales se ha convertido en un evento internacional que atrae a cerca de 3,500 asistentes. La audiencia está compuesta en un 60% por visitantes regionales, 25% nacionales y 15% internacionales. Se espera que el festival genere un impacto económico de 20.2 millones de pesos mexicanos. A lo largo de cuatro días, se estima el consumo de 4,182 botellas de vino, tres toneladas de alimentos y casi 25,000 degustaciones gastronómicas.
El Chef Benito Molina destacó la evolución del festival, afirmando: “El Festival de las Conchas y el Vino Nuevo se ha convertido en un evento de primer nivel, fusionando el mundo de los moluscos y el vino, y reuniendo a algunos de los mejores chefs de la región y más allá.”
Uno de los eventos clave del festival es el XVI Taller de Moluscos, programado para los días 10 y 11 de abril. Organizado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), este foro académico e industrial incluirá presentaciones de expertos, mesas de discusión y grupos de trabajo sobre temas cruciales como la salud en la acuacultura, el papel de las mujeres en la ostricultura y la trazabilidad de los moluscos. También se abordarán temas relacionados con la viticultura. El taller se llevará a cabo en el Auditorio El Cielo, CEVIT-CETYS Universidad, Campus Ensenada, de 9:00 AM a 3:00 PM, con entrada libre.
El 11 de abril, el festival presentará el IX Salón del Vino, una plataforma exclusiva de negocios diseñada para conectar a 70 bodegas de Baja California y empresas acuícolas con profesionales nacionales e internacionales del sector gastronómico. Este evento estratégico busca fortalecer relaciones comerciales y ampliar el alcance del mercado. Se llevará a cabo en el Hotel Coral & Marina de 2:00 PM a 7:00 PM y será accesible solo por invitación.
Una de las experiencias más esperadas del festival, V Mesas Marinas, se celebrará el 12 de abril en el Andador Cultural de la UABC, Unidad Sauzal. Este exclusivo evento gastronómico frente al mar contará con 15 mesas bellamente dispuestas, cada una con capacidad para 20 comensales. Un vinicultor regional, un productor de moluscos y un chef anfitrión local se unirán a un chef invitado para diseñar un menú de cuatro tiempos con mariscos frescos y vinos regionales. Los invitados serán recibidos con vinos espumosos y blancos, y los postres estarán a cargo de destacados reposteros en colaboración con Distribuidora La Canasta. La experiencia comenzará a las 2:00 PM y los boletos tienen un costo de $3,500 MXN por persona.
El festival culminará con el XXV Festival de las Conchas y el Vino Nuevo el 13 de abril en la Gran Terraza del Hotel Coral & Marina. Este gran evento de degustación reunirá a 80 bodegas de Baja California, presentando más de 160 vinos de reciente lanzamiento, junto con más de 50 restaurantes regionales que ofrecerán exquisitas muestras de mariscos. Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones culinarias en vivo y de un esperado concurso de preparación de mejillones.
Las festividades del día final iniciarán a las 12:00 PM, y los boletos tienen un costo de $1,400 MXN. La entrada está restringida a adultos y no se permitirá el acceso de mascotas.
Al celebrar su 25º aniversario, el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo sigue consolidando la reputación de Baja California como un destino de primer nivel para el vino y la gastronomía. Con una programación excepcional, esta edición promete ser un homenaje memorable a la evolución culinaria de la región y a la eterna sinergia entre el mar y la vid.