Home / INTERNATIONAL / Viajeros estadounidenses deberán cumplir con nuevo requisito de ETA para viajes internacionales en 2025

Viajeros estadounidenses deberán cumplir con nuevo requisito de ETA para viajes internacionales en 2025

-Editorial

A partir de 2025, los ciudadanos estadounidenses que viajen a ciertos destinos internacionales deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) antes de la salida. Este nuevo requisito, adoptado por varios países y regiones, tiene como objetivo mejorar la seguridad fronteriza, agilizar los procesos de entrada y facilitar el seguimiento de los visitantes internacionales.

Una Autorización Electrónica de Viaje es un permiso digital de entrada requerido para los viajeros que no necesitan una visa para ingresar a un país específico. A diferencia de una visa, que generalmente requiere una visita presencial al consulado, la solicitud de la ETA se completa completamente en línea, y suele tardar solo unos minutos en llenarse.

Una vez aprobada, la autorización se vincula electrónicamente al pasaporte del viajero y es válida para múltiples entradas durante un período de tiempo determinado, según las regulaciones del país de destino.

Varios destinos populares para los viajeros estadounidenses han anunciado la introducción de ETAs. La Unión Europea (UE) es un ejemplo destacado, ya que planea implementar su Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) en 2025. Este sistema se aplicará a los ciudadanos estadounidenses que viajen al Espacio Schengen, que incluye 27 países europeos como Francia, Alemania, España e Italia.

Otros países, como Japón, Australia y el Reino Unido, ya requieren permisos electrónicos similares o tienen planes de expandir su uso. Cada país tiene sus propias pautas, tarifas y tiempos de procesamiento para las ETAs.

Solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es un proceso sencillo. Los viajeros deben acceder al sitio web o la aplicación oficial de la autoridad de inmigración del país de destino. La solicitud en línea requiere información personal, como nombre, fecha de nacimiento, datos del pasaporte y planes de viaje. Esta información ayuda a las autoridades a verificar la identidad del viajero y evaluar su elegibilidad para ingresar al país.

Los solicitantes deben responder una serie de preguntas relacionadas con la seguridad. Estas preguntas generalmente abordan temas como rechazos de visas previas o antecedentes penales. Este paso es crucial para identificar posibles riesgos antes de que el viajero llegue a la frontera. Una vez proporcionada toda la información requerida, los viajeros deben pagar una tarifa de procesamiento. Las tarifas varían según el país, pero para el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), se espera que el costo sea de alrededor de 7 euros (aproximadamente 8 dólares estadounidenses) para los viajeros de entre 18 y 70 años.

Tras enviar la solicitud, la mayoría de las ETAs se aprueban en minutos. Sin embargo, se recomienda a los viajeros que soliciten la ETA al menos 72 horas antes de la salida para evitar retrasos. Cualquier problema con la solicitud, como errores o la necesidad de una revisión adicional, podría extender el tiempo de procesamiento, por lo que es mejor aplicar con anticipación. La ETA se vincula electrónicamente al pasaporte del viajero, eliminando la necesidad de un documento físico.

Check Also

What Pride Means Today: Identity, Community, and Resistance

-Editorial As Pride Month builds toward its finale with global celebrations and parades set for …

Leave a Reply