Home / BUSINESS / Tijuana brilla como epicentro del Turismo de Reuniones: Un crecimiento imparable en el 2023

Tijuana brilla como epicentro del Turismo de Reuniones: Un crecimiento imparable en el 2023

-Editorial

La estrategia para convertir a Tijuana en un destino líder para el turismo de reuniones ha cosechado éxitos extraordinarios durante el 2023. Con la celebración de 55 congresos y convenciones, la ciudad ha experimentado un impacto económico significativo, generando una derrama de 476.3 millones de pesos.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana desplegó una estrategia ambiciosa para posicionar a la ciudad como un lugar de referencia para la organización de eventos de relevancia nacional e internacional. En un encuentro con representantes de colegios y asociaciones profesionales, así como de otras entidades, se destacó el potencial de Tijuana como sede ideal para congresos y convenciones.

El presidente del Comité, Karim Chalita Rodríguez, expresó su satisfacción al lograr reunir a individuos con la capacidad de atraer y organizar este tipo de eventos en diferentes sectores profesionales. Se subrayó el impacto positivo que tienen estos encuentros en la ciudad y en la zona metropolitana en general.

La colaboración efectiva entre el Cotuco, la Secretaría de Turismo del Estado, el Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California (FiturBC) y otras instituciones públicas y privadas fue fundamental para el éxito alcanzado. Esta alianza permitió la llegada de 55 congresos, lo que se tradujo en 22,669 noches de hospedaje y la mencionada derrama económica millonaria.

Destacó el aumento del 23% en el total de eventos con respecto al año 2019 y un incremento del 20% respecto al 2022. Estos datos son un testimonio claro del avance y la consolidación de Tijuana como un destino emergente para el turismo de reuniones, compitiendo de igual a igual con destinos reconocidos a nivel nacional e internacional.

A pesar de ser relativamente nuevo en el ámbito del turismo de reuniones, Tijuana ha logrado posicionarse con fuerza. La ciudad cuenta con una infraestructura ideal para la organización de eventos a gran escala. Con más de 4,500 habitaciones disponibles en diversos hoteles y espacios especializados como el Cecut, El Trompo y el Baja California Center, Tijuana ofrece las instalaciones adecuadas para la realización exitosa de congresos y convenciones de alto calibre.

El atractivo turístico de la ciudad no pasa desapercibido. La oferta gastronómica y turística ofrece una experiencia única para los asistentes, enriquecida por la singularidad de una experiencia binacional gracias a su cercanía con los Estados Unidos.

El evento contó con la presencia destacada del Subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñónez Ramírez, y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Lic. Carlos Jaramillo Silva, quienes elogiaron el arduo trabajo realizado por el Comité para posicionar a Tijuana en el panorama del turismo de reuniones.

Se rindió homenaje a los embajadores del turismo de reuniones y se entregaron reconocimientos a colegios y asociaciones por su contribución en la organización de eventos nacionales. Además, se hizo hincapié en el continuo crecimiento y potencial del turismo en Tijuana.

Durante este importante evento, estuvieron presentes líderes de distintas organizaciones como CANIRAC Tijuana-Tecate, la Asociación de Hoteles del Noroeste, y miembros del Comité de Turismo y Convenciones. Todos ellos resaltaron la importancia de trabajar en conjunto para seguir fortaleciendo a Tijuana como el destino principal para el turismo de reuniones en la región.

Check Also

Ensenada Emerges as Talent Hub for Investment

-Editorial Ensenada is emerging as one of the leading municipalities in Baja California, and potentially …

Leave a Reply