Home / BINATIONAL / Sheinbaum destaca el T-MEC como clave para competir con China

Sheinbaum destaca el T-MEC como clave para competir con China

-Editorial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es esencial para que América del Norte compita con éxito frente a la creciente influencia económica y comercial de China. Desde Nuevo Laredo, destacó la importancia de la integración económica regional y presentó varias iniciativas de infraestructura y bienestar social destinadas a fortalecer la economía de México.

“El T-MEC es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China”, afirmó Sheinbaum. “América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance hacia la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso siempre hemos sostenido que entre los tres países no hay competencia, solo complementariedad, lo que nos permite ser una de las regiones más dinámicas e importantes del mundo”, puntualizó.

Sheinbaum propuso como objetivo futuro la integración de las economías de todo el continente americano, respetando la soberanía, la independencia y los valores culturales y democráticos de cada país. Señaló que la actividad económica conjunta de México, Estados Unidos y Canadá representa el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Además, indicó que, si los estados fronterizos del sur de Estados Unidos y los estados del norte de México se consideraran una sola entidad económica, esta se ubicaría como la cuarta economía más grande del mundo.

La mandataria también resaltó la presencia de 37 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, señalando que el 80% de sus ingresos permanece en ese país, mientras que el 20% se envía a México en forma de remesas.

Sheinbaum anunció que la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) estará lista en Nuevo Laredo para marzo de 2025. Esta ciudad es el principal puerto de entrada para el comercio entre México y Estados Unidos, con un flujo diario de 70,000 camiones de carga, 240,000 vehículos particulares y un millón de personas. La nueva sede de la ANAM incluirá oficinas administrativas, servicios médicos, espacios comerciales, áreas recreativas y viviendas para 621 agentes aduanales.

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar social, anunciando el lanzamiento de tres nuevos programas de apoyo en 2025. Estos incluyen la Pensión Mujeres Bienestar, que otorgará una pensión a mujeres de 60 a 64 años; la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez, que brindará apoyo financiero a todos los estudiantes de educación básica; y Salud Casa por Casa, un programa de atención médica que ofrecerá visitas médicas a domicilio y acceso a medicamentos a través de las “Farmacias del Bienestar” para adultos mayores y personas con discapacidad. Sheinbaum señaló que el presupuesto federal de 2025 destinará más de 800 mil millones de pesos a estas iniciativas de bienestar.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 700,000 personas en Tamaulipas se benefician actualmente de los programas sociales existentes, con una inversión cercana a los 19.4 mil millones de pesos. También señaló que 25,000 mujeres de entre 63 y 64 años en Tamaulipas ya se han registrado para el nuevo programa de Pensión Mujeres Bienestar.

Otro proyecto importante en desarrollo es la construcción del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo, de 365 kilómetros, que se espera esté concluido para 2028. La obra, liderada por la Unidad de Ingenieros “Felipe Ángeles” del Ejército Mexicano, conectará los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con trenes que alcanzarán velocidades de hasta 200 km/h. La construcción generará 84,000 empleos directos y 180,000 indirectos.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reiteró el compromiso del gobierno estatal con la Cuarta Transformación. Anunció la creación de nuevos campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, el lanzamiento de un programa nacional de vivienda que beneficiará a 43,000 familias en 29 municipios, y el respaldo al Plan Nacional de Agua de México.

El evento en Nuevo Laredo contó con la presencia de varios funcionarios federales, entre ellos el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo; el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

Check Also

Senator Padilla Condemns Immigration Policies and Media Intimidation at Briefing

-Editorial U.S. Senator Alex Padilla (D-Calif.) criticized the Trump administration’s immigration enforcement policies, budget priorities, …

Leave a Reply