Home / INTERNATIONAL / Robert Prevost es elegido Papa Leo XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica

Robert Prevost es elegido Papa Leo XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica

-Editorial

El cardenal Robert Francis Prevost, prelado nacido en Estados Unidos y ex misionero en Perú, fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica Romana, tomando el nombre de Leo XIV. Su elección marca la primera vez en los 2,000 años de historia de la Iglesia que un papa proviene de Estados Unidos y, en general, de América del Norte.

El Papa Leo XIV, de 69 años, se desempeñó previamente como prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes del Vaticano, donde supervisó el nombramiento de obispos en todo el mundo. También fue presidente de la Comisión Pontificia para América Latina desde 2023. Su ascenso al papado se produce tras la muerte del Papa Francisco, quien lo nombró para varios puestos clave dentro de la Curia Romana.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Prevost inició su vida religiosa en la Orden de San Agustín. Obtuvo una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Villanova y posteriormente una maestría en teología en el Catholic Theological Union de Chicago. Hizo sus primeros votos en la orden agustiniana en 1978 y sus votos solemnes en 1981.

Prevost sirvió como misionero en Perú durante más de una década a partir de 1985, desempeñándose como párroco, funcionario diocesano y administrador de seminario. Fue elegido prior general de los agustinos en 2001, cargo que ocupó durante dos mandatos hasta 2013. En 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo, Perú, y ese mismo año se naturalizó como ciudadano peruano.

En 2023, el Papa Francisco lo elevó al rango de cardenal y posteriormente lo designó como prefecto del Dicasterio para los Obispos. En 2025, Prevost fue promovido a cardenal-obispo y asignado a la Diócesis Suburbicaria de Albano, un paso que consolidó aún más su posición como una figura destacada en la Iglesia mundial.

A lo largo de su carrera, el Papa Leo XIV ha enfrentado críticas por su manejo de casos de abuso clerical. Durante su liderazgo en la orden agustiniana, permitió que un sacerdote suspendido por acusaciones de abuso sexual residiera en un convento cerca de una escuela católica en Chicago sin informar a los administradores escolares. Además, ha sido criticado por grupos de sobrevivientes por su presunta inacción en casos relacionados con clérigos tanto en Perú como en Estados Unidos.

A pesar de estas controversias, Prevost era ampliamente considerado como un líder eclesiástico serio y reflexivo, especialmente reconocido por su experiencia en América Latina y su capacidad administrativa. Su elección se percibe como una continuación de la internacionalización del papado y un reconocimiento de la creciente importancia de las Américas en el mundo católico.

El Papa Leo XIV asume ahora el liderazgo de los 1,300 millones de católicos del mundo y del Estado de la Ciudad del Vaticano en un momento de importantes desafíos, que incluyen la disminución de la asistencia a la Iglesia en algunas regiones, la necesidad continua de reformas frente a los abusos del clero y los llamados a una modernización dentro de la Iglesia.

Check Also

San Diego Chamber Hosts Annual Congressional Luncheon on Key Border Issues

-Editorial The San Diego Regional Chamber of Commerce hosted its annual Congressional Luncheon on June …

Leave a Reply