Home / INTERNATIONAL / Regresa el Lobo Terrible de la Extinción? Empresa Revela la ‘Magia’ Detrás de la Resurrección de Especies

Regresa el Lobo Terrible de la Extinción? Empresa Revela la ‘Magia’ Detrás de la Resurrección de Especies

Photo credit: Colossal Biosciences

Por: Gabriel Barajas, Redactor

Colossal Biosciences, una empresa biotecnológica con sede en Dallas que busca revivir al mamut lanudo, acaba de lograr algo sacado de la ciencia ficción: el nacimiento de tres cachorros de lobo terrible. La compañía afirma que se trata de la primera “desextinción” real del mundo: revivir con éxito a un animal extinto desde hace miles de años.

El lobo terrible, famoso por series como Game of Thrones, The Witcher y juegos como Magic: The Gathering, fue un verdadero depredador del Pleistoceno. Más grande y musculoso que los lobos grises actuales, deambuló por América del Norte hasta desaparecer hace unos 13,000 años. Hoy, gracias a los avances de Colossal, estos majestuosos animales caminan de nuevo entre nosotros.

El CEO Ben Lamm anunció que lograron crear a los lobeznos usando ADN antiguo extraído de un diente de 13,000 años y un cráneo de 72,000 años. Ese material genético fue clave para editar el ADN de lobos grises en 20 ubicaciones clave de 14 genes—modificando pelaje, tamaño, musculatura y comportamiento. Los embriones fueron implantados en perras sustitutas que dieron a luz a los cachorros: Rómulo, Remo y Khaleesi.

“Esto no es ciencia ficción. Es ciencia real”, declaró Lamm. “Hemos construido una plataforma repetible de desextinción que puede revertir eventos de extinción y prevenir nuevos.”

Colossal fue cofundada en 2021 por Lamm y el genetista de Harvard George Church. Su misión: revivir especies extintas y usar la misma tecnología para salvar especies en peligro. Con respaldo de figuras como Peter Jackson y Tom Brady, la empresa ya está valorada en más de 10 mil millones de dólares.

Hasta ahora, su “sujeto de prueba” había sido el Ratón Lanudo, modificado genéticamente para desarrollar pelaje similar al del mamut. Pero los lobos terribles son los primeros mamíferos desextintos nacidos con éxito—un hito para la ciencia y la conservación.

Beth Shapiro, directora científica de Colossal, explicó que los lobos terribles compartían el 99.5% de su ADN con los lobos grises, lo que permitió modificar su genoma usando técnicas tipo CRISPR. En lugar de usar el ADN antiguo directamente, Colossal sintetizó los cambios. El resultado no es una réplica exacta, pero sí un análogo funcional y vivo.

Hoy, los lobos viven en una reserva ecológica protegida de 2,000 acres en una ubicación no revelada. Aunque fueron criados con biberón y muestran cierta docilidad, ya presentan comportamientos salvajes y cautelosos, típicos de los lobos verdaderos.

Lo más revolucionario es el método científico empleado: Colossal evitó la clonación tradicional. En cambio, utilizó células progenitoras endoteliales extraídas de la sangre de lobos vivos, que fueron editadas genéticamente y convertidas en embriones, reduciendo preocupaciones éticas y ampliando aplicaciones en biología de conservación.

Pero esto va más allá del espectáculo. La inspiración también vino de conversaciones con la Nación MHA, que destacó la importancia ecológica y cultural de los lobos. Colossal ya colabora con Carolina del Norte y tribus nativas para proyectos de conservación del lobo rojo y del lobo terrible.

Los lobos rojos, en peligro crítico, también se están beneficiando. Colossal ha clonado cuatro usando las mismas técnicas no invasivas, ayudando a restaurar la diversidad genética y a salvar a la especie del colapso genético. Variantes genéticas llamadas “alelos fantasmas”, preservadas en poblaciones híbridas, están siendo reintroducidas en el acervo genético del lobo rojo.

Aunque revivir especies extintas genera debate ético, Colossal asegura que sus decisiones son cuidadosamente consideradas, priorizando el bienestar animal. Nada de escenarios al estilo Jurassic Park—por ahora.

Sin embargo, algunos expertos advierten sobre consecuencias imprevistas: problemas genéticos, fallos en la clonación o efectos ecológicos adversos si estas especies son liberadas sin preparación en ecosistemas modernos.

Aun así, Colossal se muestra optimista. Rómulo, Remo y Khaleesi nacieron por cesárea y han sido monitoreados de cerca. Si algún día pueden vivir en libertad, aún no se sabe. Pero su existencia es un poderoso símbolo de lo que la ciencia puede lograr cuando se usa con responsabilidad.

Desde revivir lobos hasta crear marsupiales resistentes a toxinas, Colossal apuesta por la redención genética. Sus avances ya tienen aplicaciones en medicina genética, agricultura y manejo de ecosistemas.

Si logran salvar especies en peligro y revivir otras extintas, estos lobos podrían ser recordados no solo como maravillas científicas, sino como el primer aullido de un futuro más salvaje y biodiverso.

Como dijo Beth Shapiro:
“Estamos decidiendo cuál será el futuro de estas especies.”

Y ese futuro apenas comienza. Con cada avance genético, Colossal nos recuerda que la biotecnología ya no se trata solo de reparar lo que está roto, sino de reescribir lo posible. El aullido del lobo terrible podría ser solo la primera nota en una sinfonía de resurrección.

Check Also

San Diego Chamber Hosts Annual Congressional Luncheon on Key Border Issues

-Editorial The San Diego Regional Chamber of Commerce hosted its annual Congressional Luncheon on June …

Leave a Reply