La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha presentado el programa de invierno 2024 “Bienvenidos, Heroicos Paisanos y Paisanas”, una iniciativa integral diseñada para garantizar una experiencia de viaje segura y eficiente a los mexicanos que regresan del extranjero durante la temporada navideña. El programa, que se llevará a cabo del 28 de noviembre de 2024 al 12 de enero de 2025, ofrece una amplia gama de recursos y apoyo para facilitar un retorno tranquilo al hogar.
Los viajeros pueden acceder a asistencia, presentar quejas o solicitar información a través de diversos canales, incluyendo la línea de emergencia 911 y líneas directas en México (800 2018 542 y 800 004 6264) y en Estados Unidos (1877 210 9469 o (011 52) 800 044 6264). Además, se brinda apoyo en redes sociales (@heroespaisanos) y por correo electrónico en heroespaisanos@inami.gob.mx.
La iniciativa está coordinada por el Instituto Nacional de Migración (INM) en colaboración con 40 dependencias gubernamentales. Cuenta con 253 módulos de servicio y 522 observadores ubicados en los 31 estados de México y la Ciudad de México, asegurando una cobertura integral. El programa tiene como objetivo garantizar los derechos humanos, mejorar la seguridad y optimizar el tránsito y la estadía de los ciudadanos mexicanos.
Durante su conferencia de prensa diaria, la presidenta Sheinbaum destacó los recursos del programa, declarando: “Estos son los números de teléfono y las redes sociales donde pueden reportar problemas o solicitar ayuda”. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reiteró el enfoque del programa en la protección de los derechos de los viajeros, el resguardo de sus pertenencias y la garantía de una experiencia de viaje sin contratiempos.
Desde su lanzamiento, el programa ha facilitado 670,373 servicios, incluyendo 669,409 consultas presenciales, 910 consultas telefónicas, 27 respuestas por correo electrónico y 27 interacciones en redes sociales. También ha brindado apoyo en cuatro grandes caravanas vehiculares, que comprendieron 5,050 vehículos, en puntos clave de entrada en la frontera norte, como Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Piedras Negras (Coahuila).
Uno de los pilares del programa es la distribución de 800,000 Guías Paisano bilingües, que proporcionan información esencial sobre trámites consulares, permisos vehiculares, declaraciones aduanales y exenciones fiscales. Las guías también abordan temas como requisitos de importación de mascotas, pases turísticos para la Ciudad de México y servicios de remesas, asegurando que los viajeros estén bien informados.
Aunque el programa ha sido mayormente exitoso, también ha enfrentado desafíos. Hasta la fecha, se han registrado 41 quejas, principalmente relacionadas con robo y abuso de autoridad. La presidenta Sheinbaum ha prometido una estricta supervisión para abordar estos problemas, especialmente cuando están involucrados funcionarios públicos, enfatizando la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia.
Sheinbaum concluyó reconociendo las valiosas contribuciones de los mexicanos que viven en el extranjero. Reconoció sus sacrificios y su papel crucial en el apoyo tanto a su país natal como a sus comunidades adoptivas. “Honramos su compromiso y estamos dedicados a garantizar que su regreso a casa sea lo más fluido y alegre posible durante esta temporada festiva”, afirmó.
Con su sistema de apoyo integral y su compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos que regresan, el programa “Bienvenidos, Heroicos Paisanos y Paisanas” subraya la dedicación de México hacia sus ciudadanos y el fortalecimiento de los lazos entre la nación y su diáspora.