Home / Education / La Semana de Educación Financiera provee de conocimiento a los mexicanos en el exterior

La Semana de Educación Financiera provee de conocimiento a los mexicanos en el exterior

-Editorial

Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes, para administrar y aprovechar de la mejor manera los recursos con los que cuenta, así como orientar a los mexicanos radicados en el exterior, se llevó a cabo la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).

En colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) se llevó a cabo con gran éxito la 14a Semana Nacional de Educación Financiera 2021 (SNEF2021) en formato virtual, bajo el lema “Cartera Cuidada, Corazón Contento” del 8 al 15 de octubre, en donde por segunda ocasión el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) participó buscando promover y sumar acciones para la inclusión y educación financiera de la comunidad mexicana que radica en el exterior.

El evento contó con la participación de la Red Consular de México en EUA, Canadá, América Latina y Europa, organizaciones aliadas locales e instituciones del sector financiero de México, tanto públicas como privadas, quienes aportaron contenidos sobre educación financiera y realizaron actividades (conferencias, talleres, pláticas, entre otros) que se transmitieron vía plataformas digitales y redes sociales dando como resultado un encuentro enriquecedor e interactivo.

Esta es la segunda edición en la que el IME coordina actividades con aliados del sector financiero mexicano y Representaciones de México en EUA y, la primera en la que se suman Consulados y Embajadas de México en Europa, América Latina y Canadá realizando actividades dirigidas a la diáspora mexicana.

En coordinación con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), a través de su Presidente, el Iván Pliego Moreno se realizó una conferencia virtual sobre “El Sistema de Ahorro para el retiro y la cuenta AFORE en México desde el exterior”, en la cual se brindó información detallada acerca de los servicios que dicha institución ofrece para beneficio de la comunidad en el exterior y sus familias en México.

En Calexico, la Representación compartió diversas actividades centralizadas por parte del IME en sus redes sociales. El martes 12 de octubre, la conferencia en línea “Las Finanzas Personales en Camino a la Recuperación”, la cual fue organizada con perspectiva de género, tratando temáticas de emprendimiento y manejo de finanzas personales.

En Yuma, esta representación participó en la sección para mexicanos en el Exterior con la transmisión por Facebook Live de la charla “Comprendiendo el Crédito”. En la sesión informativa se habló de la importancia de mantener un buen crédito en los EUA, los tipos de crédito y cómo utilizarlos, así como de la importancia de resguardar todos aquellos documentos y/o correspondencia que contengan datos personales para prevenir el robo de identidad, y a su vez, el historial crediticio.

Check Also

IID Board Approves Energy Rate Increase

-Editorial The Imperial Irrigation District (IID) Board of Directors unanimously approved a power rate adjustment …

Leave a Reply