La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado Imperial celebró la inauguración del programa del Tribunal de Justicia Colaborativo (CJC), marcando el comienzo de una nueva era de alternativas al encarcelamiento tradicional y fomentando prácticas restaurativas para mitigar la reincidencia y al mismo tiempo reforzar la seguridad pública.
El CJC es una iniciativa multifacética que brinda un salvavidas a los participantes elegibles a través de tres tribunales de tratamiento distintos: el Tribunal de Veteranos, el Tribunal de Drogas y el Tribunal de Salud Mental. Cada tribunal está meticulosamente diseñado para abordar las necesidades únicas de las personas que enfrentan desafíos específicos que contribuyen al comportamiento criminal.
La oficina del Fiscal de Distrito del Condado Imperial busca servir como modelo para la implementación exitosa de tribunales colaborativos en condados rurales.
Los tribunales colaborativos requerirán “colaboración” con otras agencias interesadas para ayudar a identificar los problemas que llevan a un individuo a cometer delitos y allanar el camino hacia la rehabilitación. Obtener diferentes opiniones es clave para el éxito de este programa, dijo el fiscal de distrito George Márquez durante sus comentarios.
“Déjenme decirles qué no son los tribunales colaborativos. Esta no es una tarjeta para salir libre de la cárcel. No permite que la gente se salga con la suya por cometer delitos. No, es todo lo contrario. Se trata de responsabilizar a los delincuentes no peligrosos”, dijo Márquez. “Pero hacerlos responsables de una manera inteligente basada en prácticas y procedimientos basados en evidencia que han tenido resultados”.
Mientras procesa agresivamente a los delincuentes que representan una amenaza para la comunidad, el CJC se enfoca en abordar problemas subyacentes como la salud mental, la adicción a las drogas y el trastorno de estrés postraumático para los participantes elegibles. Con una notable reducción del 58% en la reincidencia entre los participantes, esta iniciativa respaldada por evidencia no solo mejora la seguridad pública sino que también ahorra dinero en impuestos. Partiendo de una creencia personal en el potencial del programa, el fiscal del distrito destaca la importancia de la fuerza de voluntad para una reintegración exitosa, enfatizando el impacto positivo en las personas que de otro modo quedarían desatendidas. El CJC representa una estrategia inteligente y compasiva, que garantiza medidas duras pero inteligentes para disminuir la delincuencia, ahorrar dinero de los impuestos y restaurar la dignidad de las personas de la comunidad. A medida que el programa se afianza, existe confianza en beneficios significativos para la comunidad y un compromiso para fomentar una reintegración exitosa.
“Creo que un sistema de justicia penal saludable debe ser justo y equilibrado. Uno de mis principales objetivos como Fiscal de Distrito es salvaguardar ese equilibrio de justicia y promoverlo cuando sea posible y asegurar que esté siempre presente en nuestra comunidad”, afirmó el fiscal. “Durante el último año, mi oficina adoptó una postura dura frente a la delincuencia, como la tolerancia cero para las ventas de fentanilo, la colocación de fiscales en comisarías de policía y la Iniciativa para la Reducción de la Violencia Armada. Tenemos casi el doble de abogados”.
Las fiscales adjuntas Belén Granados y Kia Harris desempeñaron un papel clave en la implementación de este programa.
“Esta es una oportunidad para que las personas que son elegibles tengan la oportunidad de pasar por una libertad condicional fuertemente supervisada ayudando a la persona, caminando de la mano durante el proceso, con un enfoque más humanista”, dijo Harris. “En última instancia, el objetivo es que se reintegren a la sociedad exitosamente y tengan un mínimo de antecedentes penales para que puedan ser contratados, ganar dinero y ser parte de la comunidad”.
Cuando se trata del tribunal de veteranos, cada veterano será emparejado con un mentor de Reps4Vets, una organización local, que ayudará con el aspecto de tutoría en el Tribunal de Veteranos, dijo la fiscal adjunta Granados.
El juez del Tribunal Superior del Condado de Imperial, Marco Núñez, dijo que estaba encantado de respaldar esta iniciativa para ampliar su actual Tribunal de Salud Mental colaborativo, lo que representa un paso crucial para brindar servicios mejorados a los veteranos y a las personas que luchan contra una adicción grave a las drogas.
“Estoy realmente satisfecho de que ahora podamos ofrecer estos servicios esenciales a nuestra comunidad. Nuestro objetivo principal es abordar las causas fundamentales del crimen y reducir su ocurrencia, reconociendo que cada iniciativa judicial colaborativa requiere defensores dedicados tanto en el frente judicial como en el de defensa”, dijo el juez Núñez. “La Oficina del Fiscal de Distrito ha establecido diligentemente un sistema sólido, coordinando a varias partes interesadas y proveedores de servicios para satisfacer las necesidades únicas de estos tribunales colaborativos. Además, los servicios de salud conductual, los servicios sociales, la libertad condicional y las fuerzas del orden apoyan plenamente este enfoque de equipo”.