La pandemia de COVID-19 significa que muchos de nosotros nos quedamos en casa y nos sentamos más de lo habitual. Para muchos de nosotros es difícil hacer el tipo de ejercicio que hacemos normalmente. Es aún más difícil para las personas que no suelen hacer muchos ejercicios físicos.
Pero en un momento como este, las personas de todas las edades y capacidades deben ser lo más activas posible.
Recuerde: simplemente tomar un breve descanso de estar sentado, haciendo de 3 a 4 minutos de movimiento físico de intensidad ligera, como caminar o estirarse, ayudará a relajar los músculos y mejorará la circulación sanguínea y la actividad muscular.
La actividad física regular beneficia tanto al cuerpo como a la mente. Puede reducir la presión arterial alta, ayudar a controlar el peso y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y varios cánceres, todas afecciones que pueden aumentar la susceptibilidad al COVID-19.
También mejora la fuerza ósea y muscular y aumenta el equilibrio, la flexibilidad y el estado físico. Para las personas mayores, las actividades que mejoran el equilibrio ayudan a prevenir caídas y lesiones.
La actividad física regular puede ayudar a que nuestros días sean una rutina y ser una forma de estar en contacto con familiares y amigos. También es bueno para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión, deterioro cognitivo y retrasa la aparición de la demencia, y mejora los sentimientos en general.
¿Cuánta actividad física se recomienda para su grupo de edad?
Estas son recomendaciones sobre la cantidad de actividades físicas que deben realizar las personas de todas las edades para beneficiar su salud y bienestar.
Bebés menores de 1 año
- Todos los bebés deben hacer actividad física varias veces al día.
- Para aquellos que aún no se mueven, esto incluye al menos 30 minutos en la posición boca abajo (tiempo boca abajo), como juego en el piso, distribuidos a lo largo del día mientras están despiertos.
Niños menores de 5 años
- Todos los niños pequeños deben dedicar al menos 180 minutos al día a una variedad de tipos de actividades físicas a cualquier intensidad.
- Los niños de 3 a 4 años deben dedicar al menos 60 minutos de este tiempo a una actividad física de intensidad moderada a vigorosa.
Niños y adolescentes de 5 a 17 años
- Todos los niños y adolescentes deben realizar al menos 60 minutos al día de actividad física de intensidad moderada a vigorosa.
- Esto debe incluir actividades que fortalezcan los músculos y los huesos, al menos 3 días a la semana.
- Hacer más de 60 minutos de actividad física al día proporcionará beneficios adicionales para la salud.
Adultos mayores de 18 años
- Todos los adultos deben realizar al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada durante la semana, o al menos 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa durante la semana.
- Para obtener beneficios adicionales para la salud, los adultos deben aumentar su actividad física de intensidad moderada a 300 minutos por semana o su equivalente.
- Para desarrollar y mantener la salud musculoesquelética, las actividades de fortalecimiento muscular que involucren a los principales grupos musculares deben realizarse 2 o más días a la semana.
- Además, los adultos mayores con poca movilidad deben realizar actividad física para mejorar el equilibrio y prevenir caídas 3 o más días a la semana.