Home / BINATIONAL / Increíble progreso de TLCAN en la segunda mitad de 2018

Increíble progreso de TLCAN en la segunda mitad de 2018

Por: Dr. Alejandro Díaz-Bautista, Economista

-“Las conversaciones del TLCAN o NAFTA están haciendo un progreso increíble en la segunda mitad de 2018″: Díaz-Bautista.

Estados Unidos está haciendo un progreso fabuloso y rápido hacia la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o NAFTA, y un acuerdo podría llegar tan pronto como este otoño, según Kevin Hassett, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.

“Las reglas para contenido automotriz, uno de los temas más importantes del TLCAN o NAFTA, estarán entre los primeros temas abordados en la próxima ronda de conversaciones y se espera un acuerdo rápidamente entre los tres países”, señalo Alejandro Díaz Bautista, economista, investigador nacional del Conacyt al igual que profesor investigador del Colegio de la Frontera Norte (El Colef).

El optimista comentario de Hassett se hizo eco de uno del Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, quien dijo el 26 de julio en el testimonio del Congreso que es posible que los socios del TLCAN o Nafta lleguen a un acuerdo tentativo en agosto para renovar el pacto. El presidente Donald Trump también dijo recientemente que Estados Unidos está avanzando sólidamente en las conversaciones con México, pero indicó que su administración podría buscar primero un acuerdo bilateral con ese país antes de negociar por separado con Canadá, pero el TLCAN o Nafta va a seguir.

Una medida de este tipo revertiría el acuerdo trilateral del Nafta con décadas de vigencia y probablemente prolongaría las negociaciones por mucho más tiempo.

El presidente entrante de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que quiere mantener la estructura trilateral del Nafta en su lugar.

La actual administración mexicana, Canadá y el Congreso de los Estados Unidos han dicho que respaldan que el acuerdo final tenga una estructura trilateral.

López Obrador (AMLO) en una carta enviada a Trump a principios de este mes también instó a que Nafta siga siendo un acuerdo a tres bandas. Dentro de sus admiradores, el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene uno que ha comenzado a mandarle cartas y está a poco de las flores y los bombones. En reciprocidad, Don Andrés contesta tales misivas en el mismo tono conciliador, político pero amoroso. Están en la etapa del cortejo con Trump, ambos se miran como una suerte de redentores de sus pueblos y su atribulada circunstancia.

En el más amplio sentido, los dos son disruptivos, perseverantes y exitosos a partir de un sentido de la terquedad y la constancia que los ha llevado lejos.

Algunos miembros republicanos del Congreso han instado a Trump a llegar a un acuerdo rápidamente y retirarse de una guerra comercial que ha perjudicado a sus electores. “Hagamos el trabajo antes de septiembre”, dijo el sábado el senador de Tennessee Lamar Alexander en Fox News. “Nafta o TLCAN ha sido bueno para la economía del estado de Tennessee”.

Trump se identifica con López Obrador y así lo ha manifestado en lo que anticipo como un intercambio epistolar y el inicio de una relación que se adivina intensa y con enormes grados de dificultad.

El futuro de tal affaire es por ponerlo amablemente, de pronóstico reservado y todo apunta a que estaremos asistiendo a un auténtico cañaveral de pasiones políticas y personales en 2018 y 2019.

Check Also

IID Board Approves Energy Rate Increase

-Editorial The Imperial Irrigation District (IID) Board of Directors unanimously approved a power rate adjustment …

Leave a Reply