BAJA CALIFORNIA.- Con la participación de alrededor de 30 líderes del gremio periodístico provenientes de distintas entidades del país, se llevó a cabo con gran éxito la LXVII sesión del Consejo Directivo y del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), así como la XIX sesión del Consejo Directivo del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE). Este importante encuentro tuvo como sedes las ciudades de Ensenada y Mexicali, en Baja California, y se convirtió en una experiencia inolvidable de diálogo, reflexión profesional y enriquecimiento cultural.
Las actividades dieron inicio el viernes 16 de mayo con un desayuno de bienvenida en la ciudad de Ensenada, cortesía de la presidenta municipal Claudia Agatón, quien fungió como distinguida anfitriona de este significativo encuentro nacional. El evento fue organizado por el presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada, Joatam de Basabe, y la tesorera de FAPERMEX, Zahady Nolasco, quienes dieron la bienvenida a los asistentes provenientes de estados como Sinaloa, Puebla, Guerrero, Tamaulipas, Hidalgo y, por supuesto, Baja California.
La atmósfera de cordialidad y fraternidad permitió el reencuentro entre colegas y el intercambio de ideas entre periodistas comprometidos con la ética, la libertad de expresión y la defensa del ejercicio periodístico en el país.
Tras el desayuno, los asistentes participaron en un tour guiado que los llevó a conocer algunos de los sitios históricos más emblemáticos de Ensenada. Uno de los puntos destacados fue la visita a la cantina más antigua de la región, con más de 130 años de historia, donde se compartieron anécdotas sobre la evolución cultural y social del estado. Posteriormente, el grupo se trasladó al Museo Histórico Regional de Ensenada, antiguo presidio construido en 1886 y actualmente bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que resguarda piezas clave para entender el desarrollo histórico de la entidad.
Ya por la tarde, los periodistas fueron invitados a descubrir los sabores y paisajes de la internacionalmente reconocida Ruta del Vino en el Valle de Guadalupe, donde visitaron la histórica hacienda Las Ánimas y el prestigiado viñedo Cetto, íconos del desarrollo vitivinícola de la región.
La jornada culminó con una cena en el prestigiado restaurante Yumano, ubicado dentro del exclusivo Maglén Resort, una propiedad que combina hospitalidad, gastronomía BajaMed y tradición en un solo espacio. Este complejo ofrece estancias acogedoras, dos restaurantes, una vinícola y una cervecería artesanal, todo ello atendido por un equipo de excelencia y el chef Guillermo Muñoz de renombre nacional. En este entorno relajado y elegante, los miembros del Consejo Directivo tuvieron oportunidad de continuar las conversaciones sobre los retos y oportunidades del gremio periodístico en México.
Durante la cena, se contó con la presencia de la diputada federal Rocío López Gorosave, quien escuchó atentamente las exposiciones de los periodistas y compartió su visión sobre la importancia del periodismo en la vida democrática del país. Eva Guerrero Ríos, presidenta de FAPERMEX, y María Consuelo Eguía, secretaria general de CONALIPE, agradecieron su presencia y recordaron su compromiso y respaldo continuo al gremio periodístico bajacaliforniano.
También estuvo presente Ellie Burgueno, directora editorial de Beyond Borders Gazette y actual miembro del consejo directivo de FAPERMEX, encargada de los asuntos internacionales. Su presencia reforzó los lazos binacionales y los esfuerzos de colaboración internacional que se están impulsando dentro de la organización.
El sábado 17 de mayo, los trabajos del consejo se trasladaron a la ciudad de Mexicali, capital de Baja California. En esta segunda etapa del encuentro, se celebró la continuación de la sesión del Consejo Directivo de FAPERMEX y CONALIPE, teniendo como sede la Casa de la Cultura de la ciudad.
Durante la ceremonia de apertura, destacó la presencia de Ana Paola Chávez, representante del Centro de Justicia para Mujeres de Mexicali, quien acudió en representación de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda. En su mensaje, Chávez reconoció la valiosa labor que realizan los periodistas a nivel nacional y extendió sus mejores deseos para el desarrollo exitoso de los trabajos del consejo.
Eva Guerrero, presidenta de FAPERMEX, dirigió unas palabras de agradecimiento a las autoridades y a los líderes gremiales presentes. A su vez, el presidente fundador vitalicio de CONALIPE, Teodoro Rentería Arróyave, destacó el compromiso de quienes lograron asistir pese a las dificultades logísticas y rindió homenaje al esfuerzo de todos por fortalecer la unidad del gremio. También tomaron la palabra destacados dirigentes como Teodoro Rentería Villa, vicepresidente de CONALIPE; Óscar Arvizu, secretario general de FAPERMEX, y César Ibáñez Arroyo, coordinador de la Casa de la Cultura y representante de la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez.
Al finalizar los trabajos formales, los asistentes fueron invitados a una deliciosa comida china —platillo emblemático de la región— como parte del cierre gastronómico y cultural de esta jornada. El recorrido concluyó con una visita a los sótanos históricos de La Chinesca, uno de los atractivos más singulares y mundialmente reconocidos de Mexicali, que permitió a los participantes conocer más sobre la herencia china de la ciudad y su fusión cultural única.
La LXVII sesión del Consejo Directivo de FAPERMEX y la XIX sesión del CONALIPE no solo reafirmaron el compromiso del gremio con la libertad de prensa y la profesionalización del periodismo en México, sino que también dejaron un mensaje claro: cuando se unen experiencia, liderazgo y visión compartida, se fortalece la voz del periodismo en todo el país.
Baja California, con su riqueza cultural, histórica y humana, fue el escenario ideal para esta trascendental reunión, que no solo fortaleció la estructura gremial, sino también los lazos de amistad entre quienes día a día luchan por informar con veracidad y responsabilidad.