Soroptimist Internacional de El Centro llevó a cabo la conferencia inaugural “STEAM WARS: “Suéñalo, Hazlo: Apoyo Profesional para Chicas” en la preparatoria Central Union en El Centro el 11 de Enero. Este innovador evento reunió ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) en un formato creativo e inspirador diseñado para empoderar a jóvenes de 14 a 18 años en el Valle Imperial.
La Fuerza estuvo presente durante el evento, con los organizadores disfrazados de sus personajes favoritos de Star Wars mientras el DJ ambientaba con la icónica música de las películas.
“Creo que estas actividades son excelentes oportunidades para que las chicas de nuestra edad exploren diferentes posibilidades para su futuro. Eventos como este realmente nos ayudan a ampliar nuestros horizontes en carreras de STEM,” expresó Maya Padilla, estudiante de último año de la preparatoria de Calexico y planea estudiar arquitectura o ingeniería.
Con estudiantes de todo el Valle Imperial presentes, el evento incluyó cuatro talleres interactivos, conferencias magistrales y actividades prácticas diseñadas para despertar curiosidad y confianza en los campos STEAM. Los asistentes participaron en talleres liderados por profesionales e instructores, adquiriendo conocimientos prácticos y explorando posibles trayectorias profesionales. Uno de los momentos destacados fue una conferencia y un panel de discusión que alentó a los estudiantes a soñar en grande y buscar oportunidades en carreras relacionadas con STEAM.
“Estamos emocionados de organizar este primer evento STEAM WARS para alentar a las jóvenes del Valle Imperial a pensar en su futuro después de la preparatoria y perseguir una educación superior,” dijo Ivonne Sotomayor, presidenta de Soroptimist Internacional de El Centro. “STEM es un campo en crecimiento que necesita desesperadamente mujeres; actualmente, menos del 30% de la fuerza laboral en STEM está compuesta por mujeres. Nuestro objetivo es cerrar esa brecha sentando las bases y ayudando a las chicas a superar los obstáculos si eligen seguir carreras en estas áreas.”
Sotomayor destacó la posición única de Soroptimist International como organización con estatus consultivo en las Naciones Unidas. “Soroptimist es una organización internacional, y algunas de nuestras integrantes forman parte del Consejo de la ONU, donde abogan por la igualdad de género y el acceso a la educación para mujeres y niñas en todo el mundo. Se ha hecho un llamado para alentar a las chicas a ingresar al campo STEM, y estamos aquí para responder a ese llamado, inspirando a la próxima generación.”
También enfatizó el cambio en el panorama regional. “El Valle Imperial se está transformando, con más negocios y organizaciones relacionadas con STEM invirtiendo aquí. Queremos ser parte de ese crecimiento y asegurarnos de que los estudiantes locales estén preparados y apoyados para aprovechar estas oportunidades.”
Lupita Islas, presidenta del evento, destacó la importancia de la colaboración que hizo posible el éxito de la jornada. “Estoy muy emocionada y agradecida con la Preparatoria Central Union por abrirnos sus puertas. Han sido muy accesibles,” comentó. “Uno de los aspectos más destacados de hoy fue nuestra colaboración con la NASA. Tuvimos dos representantes con nosotros, y las reacciones y participación de los estudiantes demostraron que quedaron impresionados e inspirados.”
Islas subrayó la importancia de brindar recursos y mentoría al Valle Imperial. “El hecho de que Soroptimist pueda intervenir y realmente vivir nuestra misión de proporcionar educación y recursos a mujeres y niñas jóvenes es muy alentador para nosotras.”
Además de los talleres y sesiones interactivas, la conferencia incorporó colaboraciones locales, como el trabajo conjunto con el equipo de vías visuales y de audio de Central Union. “Tres estudiantes de último año de preparatoria mostraron hoy sus habilidades en diseño gráfico y videografía,” compartió Islas. “Trabajaron junto a profesionales experimentados que los guiaron, mostrándoles lo que les depara el futuro en carreras STEAM.”
Islas también reconoció el potencial de la región como un centro para el desarrollo de energía renovable y el papel que las jóvenes pueden desempeñar en su crecimiento. “El momentum está aquí, no solo en la educación, sino en las asociaciones que hemos construido. Ver a las chicas inspiradas por los ejercicios de energía renovable habla mucho de nuestra región y del potencial que tienen para liderar en los campos STEM,” concluyó.