Ronald Johnson ha sido oficialmente investido como el nuevo embajador de Estados Unidos en México, tras una ceremonia realizada en Washington, D.C. Su nombramiento llega en un momento de importancia estratégica para las relaciones entre EE.UU. y México, con la cooperación en temas de seguridad, migración y asuntos económicos —como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)— como prioridades en la agenda bilateral.
La Sociedad Americana de México dio la bienvenida con optimismo a la llegada del embajador Johnson. Larry Rubin, presidente de la organización, expresó su confianza en las cualificaciones y liderazgo de Johnson. “Es un hombre de gran integridad que, sin duda, colaborará bien con el nuevo gobierno mexicano”, dijo Rubin. “Su experiencia en inteligencia y seguridad será clave para fortalecer la relación bilateral”.
La amplia carrera de servicio público de Johnson abarca más de cuatro décadas, incluyendo funciones en el Ejército de EE.UU., la comunidad de inteligencia y el servicio diplomático. Más recientemente, se desempeñó como embajador de EE.UU. en El Salvador. Anteriormente fue enlace de Ciencia y Tecnología de la CIA ante el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU., así como asesor especial del Comando Sur. Su trabajo ha abordado desafíos regionales como crisis de refugiados, lucha contra el narcotráfico, contraterrorismo, derechos humanos y control de enfermedades.
Johnson comenzó su servicio militar en la Guardia Nacional del Ejército de Alabama en 1971 y se incorporó al servicio activo en 1984, retirándose como coronel en 1998. Posee una licenciatura en Ciencias de la Universidad Estatal de Nueva York y una maestría del National Intelligence University. Sus contribuciones le han valido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Sue M. Cobb al Servicio Diplomático Ejemplar y el Premio Civil al Servicio Distinguido Conjunto.
Su nombramiento ha sido bien recibido tanto por la comunidad estadounidense en México como por actores bilaterales, quienes ven en su experiencia y liderazgo activos valiosos para mantener y fortalecer las relaciones entre EE.UU. y México.
El Senado de EE.UU. confirmó a Ronald Johnson como embajador en México con una votación de 49 a 46, en una decisión dividida estrictamente por líneas partidistas. Todos los votos a favor provinieron de republicanos, mientras que los demócratas e independientes alineados con ellos se opusieron a la nominación. Solo se requería una mayoría simple de los presentes para la confirmación, asegurando así el nombramiento de Johnson al alto cargo diplomático con el respaldo del Presidente Donald Trump.