En respuesta a crecientes preocupaciones sobre posibles cambios en las políticas federales, el gobernador de California, Gavin Newsom, emitió una proclamación para convocar una sesión especial de la Legislatura de California. Esta sesión, programada para comenzar el 2 de diciembre, busca fortalecer el marco legal de California para proteger derechos fundamentales, como los derechos civiles, libertades reproductivas, protecciones ambientales y el apoyo a las familias inmigrantes, ante la inminente administración de Trump.
Mientras el expresidente Donald Trump se prepara para un segundo mandato, California anticipa una nueva ola de políticas que podrían desafiar la postura progresista del estado en varios temas críticos. “Las libertades que valoramos en California están bajo ataque, y no nos quedaremos de brazos cruzados”, declaró el gobernador Newsom. “California ha enfrentado este desafío antes, y sabemos cómo responder. Estamos preparados y haremos todo lo necesario para asegurar que los californianos tengan el apoyo y los recursos que necesitan para prosperar”.
La sesión especial representa el primero de varios pasos preventivos de la administración de Newsom, desarrollados en estrecha colaboración con los líderes legislativos estatales. El fiscal general de California, Rob Bonta, ha afirmado la disposición del estado, señalando: “Sin importar lo que la administración entrante tenga planeado, California seguirá avanzando. Ya hemos pasado por esto antes y estamos listos para defender sus derechos y proteger los valores de California”. Bonta expresó confianza en los recursos legales del estado para desafiar políticas federales que puedan amenazar los derechos y estándares de California.
El presidente de la Asamblea, Robert Rivas (D-Hollister), también subrayó la importancia de una respuesta firme, señalando: “Los votantes enviaron un mensaje claro en esta elección, y debemos prestar atención. Pero también debemos estar preparados para defender los valores de California, sin importar los desafíos que nos esperan. Estoy listo para luchar más que nunca por la oportunidad, la igualdad y un Estado Dorado que funcione para todos los residentes”.
El presidente pro tempore del Senado, Mike McGuire (D-North Coast), compartió estos sentimientos, destacando el progreso y logros de California en las últimas décadas. “Aprendimos mucho sobre el expresidente Trump en su primer mandato: es vengativo y hará lo necesario para salirse con la suya, sin importar cuán peligrosas sean las políticas”, afirmó McGuire. “California ha avanzado demasiado y ha logrado demasiado como para rendirse y aceptar su visión distópica para Estados Unidos. Por eso estamos actuando con rapidez e invirtiendo en nuestra defensa legal”.
La proclamación del Gobernador para la sesión especial incluye varias medidas legislativas destinadas a fortalecer las defensas legales del estado. Estas medidas priorizarán el financiamiento para el Departamento de Justicia de California y otras agencias estatales, preparándolas para enfrentar batallas legales contra acciones federales anticipadas. Este financiamiento permitirá a California responder de inmediato a litigios federales y buscar medidas cautelares cuando las acciones federales amenacen las leyes y los derechos de los residentes de California.
La sesión especial se centrará en varias áreas clave para defender las políticas progresistas de California y proteger los derechos individuales. La protección de derechos civiles, incluidos los de la comunidad LGBTQ+ y los derechos de las mujeres, es una prioridad, especialmente ante posibles cambios federales que podrían amenazar estas libertades. También se defenderán los derechos reproductivos, con California buscando preservar el acceso al aborto y la anticoncepción frente a posibles retrocesos federales. Las protecciones ambientales son otro enfoque, ya que el estado busca continuar sus ambiciosas iniciativas climáticas, que podrían entrar en conflicto con nuevas políticas federales. Además, la sesión trabajará para proteger los derechos de los inmigrantes al reforzar las políticas de santuario de California y apoyar a las comunidades inmigrantes contra posibles acciones restrictivas federales.
Desde 2019, California ha consolidado su posición como líder en derechos civiles y reformas progresistas, a menudo actuando como un contrapeso a las directrices federales. Bajo el liderazgo de Newsom, el estado ha implementado medidas integrales para asegurar la libertad reproductiva, incluyendo más de $200 millones para el apoyo de pacientes y proveedores, y recientemente aprobó una enmienda constitucional para proteger los derechos reproductivos. En acción climática, el estado ha asignado $45 mil millones para reducir emisiones, incrementar el uso de energía limpia y fortalecer el almacenamiento de baterías, posicionándose como líder en energía renovable.
El historial de California en derechos LGBTQ+ ha sido igualmente destacado, con logros emblemáticos como la derogación de la Proposición 8 y la integración de la igualdad matrimonial en la constitución del estado. Las políticas de apoyo a las familias inmigrantes y las protecciones de santuario también han sido un enfoque legislativo, con el objetivo de garantizar un entorno seguro e inclusivo para las diversas comunidades en todo el estado.
El presidente Rivas enfatizó la importancia de la colaboración y la participación pública, instando: “Debemos permanecer vigilantes y listos para defender los valores inclusivos y progresistas que representan a California”.