Los precios de los huevos se han disparado a niveles sin precedentes en los últimos meses, impulsados por un brote de gripe aviar en curso en los Estados Unidos que continúa alterando la cadena de suministro de huevos. En enero de 2025, el precio promedio de una docena de huevos de grado A alcanzó los $4.95, superando el récord anterior de $4.82 establecido en 2022. Esto representa un aumento significativo con respecto a agosto de 2023, cuando los precios eran tan bajos como $2.04. Se espera que los precios suban aún más, especialmente con la próxima festividad de Pascua, que generalmente ve un repunte en la demanda de huevos.
El brote de gripe aviar, que ha afectado a millones de aves en todo el país, ha puesto a prueba la producción de huevos, lo que ha provocado aumentos de precios y escasez ocasional en las tiendas. En algunas regiones, el precio de una docena de huevos se ha disparado hasta los $10, lo que hace que sea cada vez más difícil para los consumidores permitirse este alimento básico.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha advertido que es probable que los precios de los huevos sigan aumentando, y las proyecciones indican un aumento del 20% este año. Dada la naturaleza continua de la crisis de la gripe aviar y su impacto en la producción de huevos, el alivio de estos altos precios no parece inminente.
Este aumento en los precios de los huevos es parte de una tendencia más amplia de aumento de los costos de los alimentos, ya que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para Todos los Consumidores Urbanos (IPC-U) informó un aumento del 0.5% en enero de 2025. El IPC de los alimentos, en particular, aumentó un 0.4% durante el mes. Dentro de la categoría de alimentos, el índice de los huevos experimentó un aumento dramático del 15.2% solo en enero, lo que marca el mayor aumento mensual en los precios de los huevos desde junio de 2015.
Los aumentos de precios de los huevos están teniendo un impacto notable en los presupuestos familiares, en particular para las familias que dependen de los huevos como una fuente asequible de proteínas. Mientras que otras categorías de alimentos experimentaron aumentos de precios más moderados, como un aumento del 0.3% en la carne, las aves, el pescado y los productos lácteos, el aumento del precio de los huevos se destaca como una carga financiera significativa.
El índice general de alimentos, que incluye tanto los alimentos en el hogar como los alimentos fuera del hogar, aumentó un 0.4% en enero. El índice de alimentos en el hogar, que refleja los precios que los consumidores pagan por los alimentos, aumentó un 0.5%, y el precio de los huevos representó una parte sustancial de este aumento. Mientras tanto, el índice de alimentos fuera del hogar, que rastrea el costo de comer fuera de casa, experimentó un aumento más modesto del 0.2%.
Más allá de los alimentos, el informe más amplio del IPC mostró que los precios de la energía también aumentaron en enero, con un aumento de los precios de la gasolina del 1.8% y del gas natural del 1.8%. Este aumento en los costos de la energía se suma a la presión financiera sobre los hogares que ya están lidiando con el aumento de los precios de los alimentos.
El pronóstico del USDA de un aumento del 20% en los precios de los huevos este año, combinado con la continua propagación de la gripe aviar, pinta un panorama sombrío para los consumidores en el corto plazo. A medida que se acerca la Pascua, muchas familias pueden enfrentar costos más altos de lo habitual para las comidas festivas, lo que agrava aún más las presiones financieras sobre los hogares.