Home / POLITICS / La Eliminación de la Violencia Contra la Mujer nos recuerda los tipos de violencia que debemos eliminar

La Eliminación de la Violencia Contra la Mujer nos recuerda los tipos de violencia que debemos eliminar

Por: Ellie Burgueño

El día de ayer se celebró a nivel internacional el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En 1993, en la asamblea general, las Naciones Unidas (ONU) aprobaron la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, y el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a una propuesta de la Republica Dominicana con el apoyo de 60 países más.

Pero ¿Qué es la violencia contra la mujer? ¿Acaso en este 2018 se habrá erradicado?

La violencia contra la mujer  no se ha erradicado. Aun al día de hoy esta clase de violencia se presenta por la pura condición de ser mujer. Las mujeres hemos sido víctimas por muchas generaciones de nuestra condición vulnerable, esta ha sido una consecuencia de la discriminación que vivimos tanto en las leyes como en la práctica, y la desigualdad que sufrimos por el simple hecho de no ser hombres.

Las mujeres, aunque en capacidad mental podamos mostrar cierta igualdad con los hombres, no somos iguales en fisionomía ni en fuerza, por ello, el control del sexo masculino sobre el femenino sigue prevaleciendo, a pesar de que incluso las mismas leyes hayan evolucionado y existan protecciones para nosotras.

Las mujeres seguimos temerosas ante el maltrato, las amenazas, la intolerancia y el abuso del sexo masculino. La violencia de este género es practicada en diversas formas, que van desde la discriminación y el menosprecio, la exclusión,  hasta la agresión física, sexual, verbal o psicológica y hasta el feminicidio.

La violencia contra la mujer no es exclusiva del núcleo familiar o de una relación de pareja. Esta se manifiesta en diversos ámbitos de la vida tanto social, laboral y política, en la escuela, la religión y otros círculos sociales donde las mujeres seguimos siendo víctimas de hombres autoritarios, arrogantes, machistas, controladores y sumamente misóginos, quienes aún se consideran superiores y creen que las mujeres fuimos creadas para complacerlos y servirlos.

La violencia no se presenta solamente cuando hay insultos, maltrato y golpes, sino también cuando hay discriminación, falta de apoyo, falta de comprensión, falta de aceptación e incumplimiento de la justicia e igualdad o de los compromisos que se adquieren con nosotras, las mujeres.

Hoy en día, una de las formas en que las mujeres solemos ser víctimas vulnerables, por ejemplo, es con el ingreso del hogar, pues hoy por hoy, gran cantidad de mujeres han tomado el rol y papel de cabeza del hogar y de proveedoras, por lo que dependen en un 100% del salario que perciben tanto en su trabajo como sus negocios, al ser gran cantidad de ellas emprendedoras. Sin embargo hay proveedores, empresas y gobiernos quienes no solo no respetan y honran el lugar de la mujer como sustento del hogar, sino que incumplen con cubrirles sus pagos oportunamente.

“El bullying económico” o “violencia económica” no solo se presenta con el salario regular de una mujer cabeza del hogar, sino con sus clientes e instituciones quienes también son responsables de crear esa atmósfera de estabilidad para las hoy madres de familia quienes son el sustento de sus hijos y dependientes, ya que al no hacerlo, no solo se le está violentando sino que como consecuencia del estrés e inestabilidad financiera, su salud también se ve afectada, generando mayores problemas en el hogar y por ende para la sociedad.

De ninguna manera puede ni debe ignorarse está latente problemática, en la que las mujeres, motivadas y determinadas a salir adelante en contra de la corriente, no podemos dejar de ser víctimas ni en casa ni en la calle de la violencia.

Los gobiernos deben dejar a un lado la simple propaganda de aplicación de la justicia oportuna, sino que deben poner en práctica lo que predican y publicitan en un día en el que se celebra la importancia de La Eliminación de la Violencia contra la mujer.

Es una burla que lo que escuchamos en spots publicitarios, en notas o en anuncios de cualquier clase, promoviendo la eliminación de todo tipo de violencia contra la mujer, en realidad, sea otra gran mentira.

Check Also

How Climate Change Changes Us

By: Selen Ozturk As climate change alters temperatures and weather patterns worldwide, it also alters …

Leave a Reply

es_MX
en_US