Home / BUSINESS / La Cena Anual de IVEDC Destaca el Crecimiento Regional, la Colaboración Binacional y las Oportunidades Económicas

La Cena Anual de IVEDC Destaca el Crecimiento Regional, la Colaboración Binacional y las Oportunidades Económicas

-Editorial

La Corporación para el Desarrollo Económico del Valle Imperial (IVEDC) celebró su esperada cena anual el 6 de febrero en Casa Blanca Venue en Holtville, reuniendo a líderes locales, empresarios y miembros de la comunidad. El evento, que destacó el progreso económico y las oportunidades de la región, sirvió como plataforma para la creación de redes, la colaboración y la celebración de los esfuerzos conjuntos que impulsan el crecimiento y desarrollo del Valle Imperial.

IVEDC tiene un nuevo líder al frente, con Efraín Silva, miembro de largo tiempo, ocupando el cargo de presidente. Con años de experiencia en el apoyo al crecimiento económico de la región, Silva aseguró que su liderazgo continuará con la misión fundamental de la organización de atraer industria, negocios y empleos al Valle Imperial.

“IVEDC, como bien saben, ha sido una agencia de larga trayectoria en el Valle que ha hecho cosas realmente interesantes para traer industria aquí,” comentó Silva. “He sido miembro durante mucho tiempo y he visto personalmente el compromiso de nuestro personal—Tim, Sean y todos en IVDC—quienes trabajan todos los días para traer negocios y oportunidades a nuestra comunidad.”

Si bien Silva reconoce su rol como la cara de la organización, subraya que la verdadera fuerza detrás del éxito de IVEDC es su personal dedicado. “Mi trabajo como presidente es estar ahí, representar a IVEDC, pero debo reconocer el trabajo de las personas que están dedicando su tiempo, esfuerzo y energía a esta misión. Ese compromiso continuará.”

Silva también destacó la importancia de los esfuerzos económicos binacionales, particularmente en educación y la emergente industria del litio.

“Cuando hable más tarde hoy, hablaré de algunos esfuerzos binacionales que están ocurriendo, especialmente en educación e industria,” señaló. “Estamos trabajando en conectar con escuelas en Mexicali, algo muy importante para mí. Uno de mis principales objetivos es fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México, y planeo continuar con ese trabajo.”

El informe anual del director ejecutivo de IVEDC, Tim Kelley, destacó el continuo crecimiento e impacto de las iniciativas de desarrollo económico en el Condado de Imperial, apoyadas por más de cien inversionistas. Este año, nuevos inversionistas incluyen la Hermandad Internacional de Trabajadores, Community Foundation, JCS Southwest, LSC Aggregate Minerals Resource Group LLC, entre otros, quienes han contribuido a los esfuerzos en curso. El informe subraya el progreso de la región para atraer empresas, con clústeres industriales como los centros de datos experimentando una expansión significativa. Actualmente, 41 proyectos están en proceso, con 12 proyectos aterrizados, lo que representa una inversión potencial de $35 mil millones y la creación de 68,000 empleos. El desarrollo de la fuerza laboral sigue siendo una prioridad, con programas de pasantías y capacitación que ayudan a los estudiantes y empleados locales a adquirir habilidades valiosas, incluidos 45 estudiantes que ganan $22 por hora en pasantías remuneradas.

Además, Kelley detalló las iniciativas enfocadas en el impacto comunitario, incluido un programa de préstamos rotativos que ha proporcionado $650,000 en préstamos a 18 negocios locales, asistencia para compradores de vivienda por primera vez y proyectos de remediación ambiental. Los esfuerzos para cerrar la brecha digital han dado lugar a asociaciones con el Fondo de Tecnología de Emergencia de California y la PUC, llevando acceso a banda ancha a comunidades desatendidas. Se distribuyeron más de 200 computadoras portátiles a través de programas comunitarios, con planes para expandir aún más el acceso digital. Kelley enfatizó que el Condado Imperial sigue liderando en energía renovable, incluidos la solar, geotérmica y eólica, posicionándose como un actor clave en el futuro económico de California.

Abel Graciano, presidente de la Alianza Binacional Valle Imperial-Mexicali (IMBA), destacó los esfuerzos continuos de la organización en el desarrollo económico, la infraestructura, los problemas ambientales y la educación, temas clave para ambas comunidades. Graciano, quien aceptó el Premio Internacional en nombre de IMBA, enfatizó la dedicación de sus miembros en encontrar soluciones y oportunidades para ambos valles. El Premio Internacional fue patrocinado por Beyond Borders Gazette, que invitó a líderes clave de Mexicali a la cena.

“El premio es bien merecido porque los miembros de IMBA dedican su tiempo a identificar soluciones y compartir las mejores prácticas entre el Valle Imperial y el Valle Mexicali. Si algo está funcionando bien en el Valle Imperial, debemos aprender de eso en Mexicali, y viceversa,” dijo Graciano.

Destacó que, aunque se ha logrado un progreso significativo, aún queda mucho trabajo por hacer, particularmente en cuanto a la seguridad. “La seguridad es un tema importante para los residentes de ambos lados de la frontera—tal vez más en Mexicali que en el Valle Imperial, pero afecta a ambas regiones. El aumento esperado de deportaciones podría llevar a una acumulación de personas en las ciudades fronterizas, creando importantes desafíos de seguridad,” advirtió.

Graciano también señaló los riesgos económicos potenciales, incluidos los aranceles propuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. “Si se implementan esos aranceles, afectarán a ambos valles y a ambos países,” dijo. “Esperamos que ambos países encuentren una buena solución que beneficie a todos, y que IMBA continúe trabajando para lograr mejores oportunidades y soluciones para la región.”

Joaquín Jiménez Arriaga, expresidente de Index Mexicali, enfatizó la necesidad de una cooperación binacional más fuerte entre el Valle Mexicali, el Valle Imperial y el sector industrial de la región para crear más oportunidades de empleo y desarrollar talento local.

“Debemos trabajar juntos para generar empleo para nuestra gente, fomentar el talento y garantizar que las cámaras de comercio existentes colaboren de manera coordinada,” dijo Jiménez Arriaga.

Destacó los desafíos planteados por la migración y la necesidad de un enfoque estructurado para integrar a los migrantes en la fuerza laboral. “Puedes discutir esto con el cónsul de México en Calexico—tenemos un desafío continuo con los migrantes. Si las personas vienen a México por cualquier motivo, ¿cómo los integramos al sector productivo?” comentó.

Jiménez Arriaga subrayó la importancia de establecer canales de comunicación abiertos para impulsar esfuerzos conjuntos que sostengan el crecimiento de la región. “Hay proyectos interesantes en el horizonte, pero necesitamos empezar a discutir para lograr mejores resultados para todos,” concluyó.

Francisco Fuentes Arestegui, presidwente de CANACINTRA Mexicali, expresó su agradecimiento por la cálida recepción que él y sus colegas recibieron, subrayando la importancia de las relaciones transfronterizas para abordar los desafíos comunes.

“Estamos muy agradecidos por la cálida bienvenida que nos han dado. Las relaciones entre ambos lados de la frontera son fundamentales, ya que hay muchos temas que nos afectan a todos,” dijo Fuentes Arestegui.

Señaló que la migración es una preocupación urgente, particularmente con la esperada deportación de inmigrantes indocumentados desde Estados Unidos a Mexicali. “Este es un tema muy importante, junto con el desarrollo económico. Necesitamos sentarnos y tener estas conversaciones para que ambos lados de la frontera estén bien informados y podamos trabajar hacia las mejores soluciones posibles,” agregó.

Check Also

New President of CCE Mexicali 2025: A Call to Action for Regional Development and Overcoming Business Obstacles

-Editorial On March 14, 2025, Octavio Sandoval officially assumed the position of president of the …

Leave a Reply

es_MX
en_US