Home / LATEST NEWS / Jeff González logra una victoria histórica en el Distrito 36, rompiendo con décadas de dominio demócrata

Jeff González logra una victoria histórica en el Distrito 36, rompiendo con décadas de dominio demócrata

-Editorial

El candidato demócrata Joey Acuña concedió oficialmente la contienda por el Distrito 36 de la Asamblea Estatal, reconociendo que, aunque aún se están contando muchas boletas, los resultados son claros. En un comunicado, Acuña felicitó a su oponente, Jeff Gonzalez, y le deseó éxito en su nuevo rol.

Hasta el 18 de noviembre, Gonzalez obtuvo el 51.6% de los votos (72,786 votos) en la contienda por la Asamblea Estatal, derrotando a Acuña, quien obtuvo el 48.4% (68,399 votos).

“Aunque quedan muchas boletas por contar, está claro que esta elección no salió como esperábamos”, dijo Acuña. “Felicito a Jeff Gonzalez y le deseo lo mejor en su labor de representar al Distrito 36 de la Asamblea”.

Acuña expresó su sincero agradecimiento por el apoyo recibido durante la temporada electoral de voluntarios y donantes.

“Quiero agradecer a los seguidores de nuestra campaña que donaron, organizaron eventos, tocaron puertas y pusieron letreros en los jardines. Tuvimos un equipo increíble, y estoy eternamente agradecido por todo el trabajo arduo que se dedicó a esta campaña”, agregó Acuña. “Lanzamos nuestra campaña el año pasado con un enfoque en la asequibilidad y asegurándonos de que los niños que crecen aquí tengan acceso a buenas escuelas y oportunidades”, dijo Acuña. “Seguiré con ese enfoque y buscaré nuevas oportunidades para marcar la diferencia”.

La victoria de Gonzalez marca un cambio significativo en el panorama político del Condado de Imperial, al voltear un distrito tradicionalmente demócrata, convirtiéndolo en el primer republicano en representar la zona en la Asamblea Estatal desde Bonnie Garcia. Garcia sirvió durante seis años antes de ser sucedido por Manuel Pérez y luego por Eduardo Garcia, quien decidió retirarse después de diez años en el cargo. Cabe destacar que fue Eduardo Garcia quien invitó a Joey Acuña a postularse para el cargo, lo que finalmente sentó las bases para la histórica victoria de Gonzalez.

“Ahora comienza el verdadero trabajo”, declaró Jeff Gonzalez durante su discurso de victoria en el Valle de Coachella el 18 de noviembre. Dirigiéndose a una multitud de seguidores, Gonzalez destacó la unidad detrás de su campaña. “Desde San Bernardino, Imperial y Riverside, todos nos unimos y dijimos: ‘Nosotros, el pueblo, tenemos una voz, y recuperaremos California’”.

Como padre de un hijo con parálisis cerebral, Gonzalez también ha enfrentado las complejidades del sistema de salud. Sabe lo que significa luchar por acceder a atención de calidad, no solo para su propia familia, sino para todas las familias que luchan por garantizar que sus seres queridos reciban el tratamiento que necesitan. Este viaje personal, dijo, fue su principal motivación para postularse para la Asamblea Estatal.

La victoria de Gonzalez fue impulsada por una coalición diversa que incluyó no solo a republicanos, sino también a demócratas que cruzaron líneas partidarias para apoyar su candidatura. La clave de esta alianza fue un segmento de votantes demócratas conocidos como “Demócratas por Gonzalez”, que estaban desilusionados con el liderazgo del actual asambleísta, citando promesas incumplidas y una falta de compromiso con problemas clave—especialmente el AB 918, que algunos criticaron como una propuesta incompleta para establecer un nuevo distrito médico en el Valle Imperial. A pesar del respaldo de algunos demócratas del Valle, Acuña triunfó sobre González por un margen significativo, subrayando que el Condado Imperial seguirá siendo un fuerte bastión demócrata en los próximos años. Esto se evidenció aún más con la fácil victoria de reelección del Rep. Raúl Ruiz contra su oponente, Ian Weeks, en el condado.

Gonzalez, un estadounidense de primera generación, dedicó su vida al servicio tanto dentro como fuera del uniforme. Después de graduarse de la preparatoria, se enlistó en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, sirviendo en zonas de combate en Irak y Afganistán. Su carrera militar también incluyó asignaciones protegiendo embajadas de los EE.UU. en Honduras y la República Checa. Después de 20 años de servicio, Gonzalez se retiró del Cuerpo de Marines y pasó a convertirse en pastor local. Su vocación pastoral fue profundamente influenciada por la pérdida de diez compañeros marines por suicidio, lo que lo motivó a enfocarse en apoyar a los miembros vulnerables de su comunidad.

Check Also

TikTok Goes Dark in the United States as Government Ban Takes Effect

-Editorial At 10:30 p.m. Eastern Time on January 18, 2025, TikTok, one of the world’s …

Leave a Reply

es_MX
en_US